
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo anunció un importante avance en la lucha contra el crimen en Benito Juárez, informando que logró la vinculación a proceso de diez personas por su probable participación en delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de narcomenudeo. Las detenciones fueron resultado de recorridos de vigilancia y operativos coordinados entre agentes de la Fiscalía y diversas fuerzas policiacas en diferentes puntos de la ciudad, demostrando el esfuerzo conjunto de las autoridades para mantener la seguridad.
El comunicado 392/2025-FDN, emitido el 12 de noviembre de 2025, detalla que las audiencias se llevaron a cabo de forma separada ante el órgano jurisdiccional. En todos los casos, la Representación Social presentó las pruebas suficientes para que los jueces de control emitieran el auto de vinculación a proceso, el primer paso formal para que estos presuntos narcomenudistas enfrenten un juicio.
En un primer caso, la Fiscalía consiguió que Damián “N” fuera vinculado a proceso por narcomenudeo en su modalidad de posesión con fines de suministro. La contundencia de las pruebas aportadas permitió que, además de la vinculación, se le impusiera la medida cautelar más estricta: la prisión preventiva justificada, lo que significa que el imputado deberá permanecer recluido por el tiempo que dure su proceso penal.
Otro de los casos relevantes fue la vinculación a proceso obtenida contra Carlos Eduardo “N”. A este sujeto se le acusa de delitos de narcomenudeo por la posesión con fines de suministro de dos tipos de drogas: marihuana y cocaína. Al igual que en el caso anterior, el Juez de Control determinó que era necesaria la imposición de la prisión preventiva justificada para garantizar que enfrente el proceso en reclusión.
Detenciones en la SM 234 y 226
La acción coordinada entre autoridades tuvo resultados notorios en distintas zonas de Cancún. En un operativo llevado a cabo en la Supermanzana 234, fueron detenidos Julio César “N”, Santos David “N” y Trebor Arturo “N”. Los tres individuos fueron procesados por narcomenudeo en la variante de suministro, en posesión de sustancias ilícitas como marihuana y cristal. Estos tres sujetos también recibieron la medida cautelar de prisión preventiva justificada, impuesta por el órgano judicial.
En otra acción distinta, la autoridad judicial vinculó a proceso a Jorge Aldahir “N”, detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) en la Supermanzana 226. Fue capturado en posesión de marihuana y metanfetamina, por lo que se le procesó por narcomenudeo en la modalidad de posesión con fines de suministro, reforzando la presencia de las fuerzas federales en la lucha contra la venta de drogas.
La imposición de la prisión preventiva justificada en la mayoría de estos diez casos es un elemento notable que resalta en el comunicado de la Fiscalía. Esta medida cautelar es de suma importancia, ya que asegura que los presuntos narcomenudistas no evadan la acción de la justicia, ni representen un riesgo para la sociedad o para el desarrollo de las investigaciones. La FGE argumentó con éxito la necesidad de esta medida, considerando el alto impacto del narcomenudeo en la seguridad pública. Esto garantiza que la labor de detención realizada por las fuerzas policiales no se vea frustrada por la liberación de los imputados y envía un mensaje contundente de cero tolerancia a la distribución de drogas en las calles de Benito Juárez.








