• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Histórico Avistamiento de Auroras Boreales Ilumina el Cielo del Norte de México

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Un extraordinario fenómeno celestial ha sorprendido a los habitantes de todo el norte de México: el avistamiento de auroras boreales. Estas luces polares, causadas por intensas tormentas solares o geomagnéticas, se hicieron visibles en cielos despejados, destacando especialmente en lugares como el parque eólico desértico de La Rumorosa, Baja California. Las mismas tormentas que desencadenaron este espectáculo natural también generaron breves, pero notables, interrupciones en el sistema eléctrico de la ciudad de Tijuana, demostrando su poder e impacto.

Las autoridades de Estados Unidos, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), monitorean y cuantifican la intensidad de estas tormentas que perturban el campo magnético de la Tierra. La tormenta responsable de este avistamiento de auroras boreales fue catalogada con un nivel de riesgo 4 en una escala de 5, indicando una intensidad significativa. Aunque estos fenómenos son típicos de latitudes cercanas a los polos —como Canadá o Rusia—, su fuerza permitió que se extendieran a territorios inusuales.


El Alcance Inesperado de las Auroras en México

En esta ocasión particular, entidades mexicanas que rara vez presencian este tipo de eventos, como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, también pudieron disfrutar del espectáculo de las auroras. Este hecho subraya la potencia de la tormenta solar que se registró. El fenómeno no solo se limitó al norte, sino que estableció un récord en cuanto a la distancia alcanzada en el territorio nacional.

Según reportes del departamento de geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estas auroras boreales pudieron ser avistadas incluso en el estado de Michoacán en mayo de 2024. Este avistamiento tan al sur del país constituye un hito, marcando el punto más lejano dentro del territorio nacional donde se ha podido observar la luminiscencia producida por estas perturbaciones geomagnéticas, capturando la atención de científicos y el público por igual.


La Ciencia Detrás de las Auroras y sus Riesgos Tecnológicos

Investigadores de la UNAM han anticipado que podrían ocurrir nuevos despliegues de luces solares en los próximos días. Explicaron que las auroras se generan en la alta atmósfera cuando partículas cargadas, liberadas por el Sol, chocan con las moléculas presentes en la atmósfera terrestre. Esta colisión libera energía en forma de luz, produciendo la luminiscencia que se observa con tanta facilidad y belleza en el cielo nocturno.

Juan Américo González Esparza, experto del Instituto de Geofísica de la UNAM, emitió un comunicado oficial informando que las luces polares observadas tras la reciente tormenta solar implican ciertos riesgos para los sistemas tecnológicos estratégicos. Estos eventos, aunque visualmente espectaculares, tienen el potencial de afectar seriamente infraestructuras vitales que dependen de la tecnología.

Las Auroras y la Protección del Campo Magnético Terrestre

Es fundamental entender que el avistamiento de auroras boreales no sería posible sin el campo magnético de la Tierra, conocido como magnetosfera. Esta vasta e invisible burbuja actúa como un escudo protector, desviando la mayor parte de las partículas solares cargadas. Las auroras se producen precisamente cuando una pequeña porción de estas partículas logra penetrar la magnetosfera cerca de los polos, siguiendo las líneas del campo magnético y chocando con los gases atmosféricos. Este mecanismo de defensa no solo nos regala el espectáculo de las auroras, sino que es vital para la supervivencia de la vida en la Tierra, protegiéndonos de las radiaciones solares directas.

González Esparza enfatizó que el efecto de las tormentas solares en el entorno espacial de la Tierra puede perjudicar sistemas críticos como satélites de comunicaciones, telecomunicaciones en general, sistemas de posicionamiento global (GPS), navegación aérea y, como ya se vio en Tijuana, redes de distribución de energía eléctrica. Subrayó que, a pesar de estos riesgos tecnológicos, es crucial aclarar que estos fenómenos no causan daño directo a los seres vivos ni están conectados de ninguna manera con sismos, huracanes o el cambio climático global, desmintiendo mitos populares.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

“Tormenta geomagnética y ofensiva en Krasnoarmeisk marcan una jornada crítica para la Tierra y Ucrania”

by Brittany Magaña
noviembre 13, 2025
0
“Tormenta geomagnética y ofensiva en Krasnoarmeisk marcan una jornada crítica para la Tierra y Ucrania”

Una intensa tormenta geomagnética ha azotado la Tierra durante más de 36 horas, mientras en el frente ucraniano la batalla...

Read moreDetails

Dramático accidente, motociclista de 16 años sobrevive tras chocar y quedar envuelto en fuego

by YMMC
noviembre 13, 2025
0
Dramático accidente, motociclista de 16 años sobrevive tras chocar y quedar envuelto en fuego

13 de Noviembre del 2025.- Un suceso verdaderamente impactante ocurrió recientemente en las calles de California, dejando a la comunidad...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes