• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Millones de Mariposas Monarca Llegan a Santuarios de Michoacán

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Millones de mariposas monarca han completado su impresionante viaje migratorio y han comenzado a establecerse en el estado de Michoacán desde el pasado 3 de noviembre. Las primeras en arribar lo hicieron al cerro El Campanario, ubicado en el ejido El Rosario, dentro del municipio de Ocampo. Este fenómeno natural, esperado cada año, representa el final de una travesía épica que estas mariposas realizan desde Canadá, buscando refugio en los cálidos bosques mexicanos para hibernar.

A la fecha, los guardianes del santuario han reportado la formación de tres colonias principales de estos lepidópteros en las ramas de los oyameles de la región, y una cuarta colonia está próxima a establecerse por completo. Según las estimaciones de Sergio Téllez, un ejidatario y guardián del santuario, se espera que aproximadamente ocho hectáreas del bosque queden cubiertas por las mariposas monarca durante esta temporada, lo que augura un gran espectáculo natural.


Apertura Oficial y Expectativas de Temporada

El ejidatario Sergio Téllez anunció que la apertura oficial de los santuarios al público está programada para el próximo 21 de noviembre. Un día después, el 22, se llevará a cabo una ceremonia especial de inauguración en El Rosario, que incluirá diversos eventos culturales para celebrar la llegada masiva de las mariposas monarca. Aunque es difícil dar una cifra exacta, se maneja la expectativa de que esta será una buena temporada, con millones de mariposas, posiblemente superando la cantidad observada en el año anterior.

Téllez comentó que no se puede precisar un número exacto de individuos, pues las cifras son solo estimaciones, pero sí aseguró que habrá más mariposas que en 2024. Explicó que, si bien una gran extensión del bosque estará ocupada, solo unas dos hectáreas estarán disponibles y acondicionadas para la observación del público, con el fin de proteger la delicada zona de hibernación.


Distribución de las Mariposas y Recuento Histórico

Además del popular santuario de El Rosario, otros centros de hibernación que abrirán sus puertas a los visitantes incluyen Sierra Chincua, en el municipio de Angangueo, y los ubicados en Senguio, Tlalpujahua, Áporo, y el de Cerro Pelón en Zitácuaro. Todos estos sitios esperan recibir a miles de turistas y amantes de la naturaleza que acuden para presenciar la maravilla de la migración de las mariposas monarca.

Sergio Téllez describió el comportamiento inicial de estos insectos, explicando que «lo primero que hacen es juntarse como si fueran racimos de uvas en las ramas de los oyameles», una acción que realizan para protegerse del frío intenso que prevalece en la zona montañosa del oriente de Michoacán, especialmente en el cerro El Campanario. Esta estrategia de agrupación es vital para su supervivencia durante el invierno.

La Amenaza en la Ruta Migratoria: Peligro de Insecticidas en Cultivos

Aunque en Michoacán se trabaja arduamente en la reforestación con oyameles y pinos, y se mantiene una estricta vigilancia en la zona núcleo de las mariposas (unos 12 kilómetros cuadrados en El Campanario), Abel Cruz, encargado del santuario, enfatiza que la principal amenaza ya no está en México. El riesgo más grande se encuentra en el territorio que recorren las mariposas monarca desde el norte del continente, pues su ruta pasa por extensas zonas de cultivo donde el uso indiscriminado de insecticidas las mata por millones. La conservación de la especie depende, por lo tanto, de la coordinación de esfuerzos ambientales en Canadá, Estados Unidos y México.

Abel Cruz, encargado del santuario El Campanario, se mostró optimista, asegurando que en 2023 se notó una franca recuperación en la población de la mariposa monarca. En la temporada anterior, debido a las bajas temperaturas, solo se cubrieron cinco hectáreas, equivalentes a unos 50 millones de mariposas. Para esta nueva temporada, las expectativas son aún mejores, pues se espera que aproximadamente 80 millones de mariposas se alojen en al menos ocho hectáreas, acercándose a las cifras históricas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Dramático accidente, motociclista de 16 años sobrevive tras chocar y quedar envuelto en fuego

by YMMC
noviembre 13, 2025
0
Dramático accidente, motociclista de 16 años sobrevive tras chocar y quedar envuelto en fuego

13 de Noviembre del 2025.- Un suceso verdaderamente impactante ocurrió recientemente en las calles de California, dejando a la comunidad...

Read moreDetails

Venezuela niega tensiones con EE.UU. y acusa intento de invasión

by YMMC
noviembre 13, 2025
0
Venezuela niega tensiones con EE.UU. y acusa intento de invasión

13 de Noviembre del 2025.- El canciller de Venezuela, Yván Gil, respondió este jueves a las declaraciones del portavoz de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes