
Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- Cancún ha reafirmado su liderazgo como un faro de inclusión y bienestar social al convertirse en la sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown. Este evento, celebrado en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR), no solo es una competencia deportiva, sino una poderosa herramienta de integración y superación personal para atletas con Síndrome de Down. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó en la inauguración, junto a la Gobernadora Mara Lezama, el compromiso de la ciudad para impulsar políticas públicas que garanticen el acceso universal al deporte y promuevan el deporte adaptado.
Crecimiento y Carácter Binacional del Deporte Adaptado
En calidad de anfitriona, la Alcaldesa dio una emotiva bienvenida a los cerca de 120 jugadores y sus familias que participan en este torneo. Subrayó que Cancún es una ciudad que abraza la inclusión y reconoce el talento de todas las personas sin distinciones. El campeonato, que se desarrollará del 12 al 16 de noviembre, reúne a 12 equipos de diversas entidades mexicanas, incluyendo Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Nayarit, Campeche y Tabasco. La presencia del representativo internacional de Guatemala eleva el nivel de la competencia, fortaleciendo el carácter binacional de este encuentro de deporte adaptado.
La pasión, disciplina y el apoyo comunitario son los pilares que hacen posible este tipo de eventos, según lo expresado por Ana Paty Peralta. Estos jóvenes atletas no solo demuestran un alto nivel competitivo, sino que también son un ejemplo de perseverancia y orgullo para toda la comunidad cancunense. Este campeonato pone de manifiesto que en el deporte adaptado, no existen límites cuando hay un espíritu indomable y una red de apoyo sólida.







La Gobernadora, al declarar formalmente inaugurado el campeonato, reiteró que el deporte es una prioridad dentro de la estrategia estatal para el bienestar y desarrollo. Señaló que la inversión en infraestructura y programas deportivos inclusivos es una contribución directa a la salud, la cohesión social y la generación de oportunidades iguales para todos los ciudadanos. Este enfoque integral es fundamental para seguir impulsando el deporte adaptado en toda la región.
La Ley Estatal como Motor del Deporte Adaptado
El Presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Adrián Arzate Hop, enfatizó que la realización de este campeonato es un reflejo palpable del trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil. Su objetivo es consolidar a Quintana Roo como un referente nacional e internacional en materia de deporte adaptado e inclusivo. Este esfuerzo se ha visto fortalecido por la reciente reforma de la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte.
Dicha reforma, impulsada por la Gobernadora, permitió el fortalecimiento del departamento de deporte adaptado dentro de la CODEQ, garantizando así una atención especializada y permanente a los atletas con discapacidad en diversas disciplinas. La jornada inaugural fue un momento emotivo que incluyó la presentación de los equipos, honores a la bandera y el juramento deportivo, encabezado por atletas locales como Pedro Antonio Vega Cano, delantero del Club Futdown Cancún, e Ivanna Gamboa Miss.












