• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Título: ¡Golpe histórico! Capturan al yerno de “El Mencho” y se declara culpable en EE.UU.

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 10, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El panorama del crimen organizado en México vuelve a estremecerse. Las autoridades de Estados Unidos solicitaron una condena de 14 años de prisión para Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, mejor conocido como “El Guacho”, quien además es yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este golpe marca uno de los movimientos judiciales más contundentes contra la red financiera y familiar del poderoso capo mexicano.

De acuerdo con los informes judiciales, Gutiérrez Ochoa fue arrestado en noviembre de 2024 en Riverside, California, tras varios años prófugo y utilizando una identidad falsa. Durante su captura, las autoridades estadounidenses incautaron una residencia de lujo valuada en más de dos millones de dólares, varios vehículos deportivos, joyas de alto valor y documentos que vinculan a su red con operaciones de lavado de dinero a gran escala. El “Guacho” fue acusado de blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico, fondos que supuestamente eran canalizados a través de empresas fachada establecidas en México y Estados Unidos.

El caso cobró relevancia internacional cuando el acusado se declaró culpable de los cargos de lavado de dinero ante una corte federal en Washington D.C., en un intento por reducir su condena y evitar un proceso por tráfico de drogas, el cual habría implicado una sentencia aún más severa. En su acuerdo con la fiscalía, reconoció haber utilizado cuentas bancarias, compañías fantasma y criptomonedas para ocultar los ingresos del CJNG, una organización señalada como una de las más violentas y expansivas del continente.

Los investigadores revelaron que la red encabezada por “El Guacho” no solo tenía fines financieros, sino que además estaba vinculada con el tráfico de metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos, así como con el secuestro de dos elementos de la Marina mexicana ocurrido en Zapopan, Jalisco, en 2021. Dicho crimen habría sido ordenado como represalia por la detención de Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho” y madre de la esposa de Gutiérrez Ochoa. Estos hechos consolidan la conexión familiar y operativa entre las distintas ramas del CJNG, donde los lazos de sangre también son los hilos del negocio criminal.

Fuentes cercanas al caso señalan que la cooperación entre agencias estadounidenses —como la DEA, el FBI y el Departamento del Tesoro— fue clave para seguir el rastro del dinero y descubrir la red de empresas de fachada en California, Texas y Jalisco, que eran utilizadas para justificar ingresos ilícitos mediante actividades de importación y comercio internacional. Una simple cadena de correos electrónicos entre supuestos empresarios terminó por exponer la ruta del dinero y el papel crucial de “El Guacho” en la estructura financiera del cártel.

La fiscalía norteamericana busca con esta condena enviar un mensaje directo al CJNG: nadie, ni siquiera los familiares más cercanos del líder, están fuera del alcance de la justicia. Expertos en seguridad coinciden en que este golpe representa un duro impacto al círculo de confianza de “El Mencho”, y podría abrir grietas dentro de la organización, que hoy enfrenta una presión sin precedentes en ambos lados de la frontera.

A pesar de la contundencia del caso, las autoridades mexicanas mantienen la vigilancia sobre posibles represalias o movimientos del CJNG tras esta sentencia. Se teme que el arresto de “El Guacho” provoque ajustes internos o una reestructuración de los mandos financieros del cártel, conocido por su capacidad para regenerarse ante los golpes policiales.

Con esta decisión judicial, Estados Unidos no solo busca castigar a un operador clave, sino también enviar un mensaje global contra la impunidad del narcotráfico internacional. La caída de “El Guacho” representa un avance significativo en la estrategia para debilitar al CJNG, una organización que ha extendido su influencia por América Latina y Europa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO: Disculpa pública en Cancún sobre el 9 de Noviembre genera dudas

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Disculpa publica en Cancun sobre el 9 de Noviembre genera dudas

Autoridades locales evitan mencionar nombres de las víctimas y desatan críticas sobre transparencia CANCÚN, Q. Roo, 10 de noviembre de...

Read moreDetails

Quintana Roo en el último lugar del Índice de Estado de Derecho 2023-2024

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Quintana Roo en el Ultimo lugar del Indice de Estado

La inseguridad y la corrupción mantienen al estado en los niveles más bajos del país CANCÚN, Q. Roo, 10 de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes