
10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Alrededor de tres mil operadores del transporte de carga en Nuevo Laredo se encuentran en una situación de espera que afecta directamente su capacidad de trabajar. Estos transportistas están pendientes de renovar o tramitar por primera vez su licencia federal, debido a un considerable rezago que se ha acumulado en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Este problema no solo se limita a la emisión del documento, sino que también abarca la atención de servicios médicos requeridos y la entrega de placas vehiculares.
La Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo ha sido la encargada de señalar públicamente esta problemática. La agrupación explicó que la saturación en los módulos de atención de la SCT ha generado demoras significativas, lo que tiene un impacto negativo en la productividad del sector. Decenas de unidades de carga pesada están inactivas en los patios de transporte, pues sus choferes no pueden salir a ruta sin la documentación reglamentaria y en regla.
Un representante de la asociación lamentó la situación, destacando que es «complicada» para la operación diaria. La falta de una licencia federal vigente o la ausencia de placas en las unidades son barreras que impiden a los operadores realizar los envíos. Esto se traduce directamente en pérdidas económicas para las empresas transportistas y, por extensión, para la cadena de suministro que depende de su eficiencia para mover la carga.
El Cuello de Botella Afecta el Flujo Transportista Internacional
Los transportistas advierten que las demoras en los trámites federales, que incluyen la atención médica preventiva y la emisión de documentos, se han agravado notablemente en los últimos meses. Esta ineficiencia administrativa ha provocado una acumulación masiva de solicitudes sin resolver, afectando a las empresas locales y creando un cuello de botella logístico en una de las zonas más críticas para el comercio exterior de México.

Nuevo Laredo es reconocido como el principal punto de concentración del comercio terrestre entre México y Estados Unidos. Por ello, las demoras que sufren los transportistas en esta ciudad fronteriza tienen una implicación que va más allá del ámbito local. El retraso en la renovación de documentos o la falta de placas en las unidades obstaculiza el flujo de carga internacional, afectando la balanza comercial y la eficiencia logística de ambos países.
Ante la presión del gremio transportista, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha reconocido la existencia del problema. La dependencia federal informó que ya se están tomando medidas para atender el rezago. Anunciaron una reestructuración interna con el objetivo de agilizar los procesos de trámite, específicamente en los módulos de licencias y en la unidad de medicina preventiva, buscando mejorar la atención a los operadores. La SCT se comprometió a que las medidas implementadas comenzarán a tener efectos positivos en las próximas semanas. El objetivo principal de la dependencia es normalizar la atención y reducir drásticamente los tiempos de espera que actualmente enfrentan los transportistas de carga.
La Importancia de la Medicina Preventiva en la Licencia Federal







