• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Yucatán Refuerza Seguridad, Arranca Sistema de Monitoreo Vial con Inteligencia Artificial

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El estado de Yucatán ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura de seguridad al poner en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha incorporado unidades móviles de videovigilancia dotadas con tecnología de inteligencia artificial. El objetivo principal de este ambicioso proyecto es fortalecer la seguridad vial y, con ello, mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante cualquier incidente o situación de riesgo en las carreteras y ciudades de la entidad.

La inversión para este proyecto tecnológico supera los 17 millones de pesos, una suma significativa destinada a reforzar la videovigilancia vehicular. Estas herramientas de última generación buscan ampliar la cobertura de monitoreo vial en todo el territorio estatal. La finalidad es clara: garantizar el mantenimiento de la paz y la tranquilidad de Yucatán, aprovechando la tecnología para disuadir delitos y actuar de manera inmediata.

En esta fase inicial, el sistema de monitoreo vial ha desplegado cuatro unidades móviles. Dos de estas unidades están dedicadas exclusivamente a la videovigilancia, mientras que las dos restantes operarán como parte del Registro Público Vehicular (Repuve). La distribución de estas unidades permite una cobertura más dinámica y adaptable a las necesidades de seguridad vial que surjan en diferentes puntos del estado.

Las unidades de videovigilancia son remolques solares móviles con mástiles telescópicos de 7.5 metros de altura. Su equipamiento es de alta tecnología: incluyen cámaras capaces de rastrear placas, personas y objetos, además de contar con inteligencia artificial para el análisis avanzado del tráfico. También están dotadas de cámaras PTZ IP, un faro buscador con un alcance de 150 metros y altavoces para perifoneo, asegurando una vigilancia completa y una comunicación efectiva.

Por su parte, las unidades móviles del Repuve están específicamente diseñadas para el rastreo y la identificación vehicular. Estas cuentan con antenas y lectores RFID, cámaras LPR (reconocimiento de placas), módems de internet 4G y satelital, y licencias de software especializadas. Su tecnología avanzada permite la identificación precisa de vehículos para el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento de la seguridad vial y patrimonial en el estado.

La inversión total para la implementación de este moderno sistema asciende a 17 millones 699 mil 975 pesos. Este monto fue cubierto mediante la combinación de recursos propios del Gobierno del Estado y fondos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). La alta inversión subraya el compromiso de Yucatán por mantener y elevar sus estándares de seguridad, utilizando infraestructura tecnológica avanzada como pilar de su estrategia.


Yucatán, Líder en Seguridad: Baja Percepción de Inseguridad

La implementación de este nuevo sistema de monitoreo vial se da en un contexto donde Yucatán ya destaca a nivel nacional por sus bajos índices de inseguridad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del INEGI, Yucatán se posiciona como la tercera entidad con menor percepción de inseguridad en México. Este logro solo es superado por Baja California Sur y Coahuila, demostrando la efectividad de sus políticas de seguridad vial y pública en general.

El estudio del INEGI revela que solo el 39.6% de la población yucateca percibe inseguridad, una cifra que contrasta fuertemente con el promedio nacional, donde otros estados alcanzan hasta un 90.1% de percepción de inseguridad. Este indicador consolida a la Península de Yucatán, junto con sus estados vecinos, como una de las regiones más seguras y confiables del país, un factor clave para el desarrollo económico y el turismo.


Interconexión y el Escudo Yucatán 🛡️

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Parque Kabah Celebra 30 Años: Corazón Verde y Símbolo de Conservación en Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 10, 2025
0
Parque Kabah Celebra 30 Años: Corazón Verde y Símbolo de Conservación en Cancún

La ciudadanía de Cancún se une para conmemorar el 30º aniversario de su icónico Parque Kabah, un Área Natural Protegida...

Read moreDetails

Durazo Promete Investigación «Sin Pausas y Sin Impunidad» Tras Tragedia en Waldo’s Hermosillo

by Carlos Medina Cortez
noviembre 10, 2025
0
Durazo Promete Investigación "Sin Pausas y Sin Impunidad" Tras Tragedia en Waldo’s Hermosillo

10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. A una semana de la devastadora tragedia en la tienda Waldo’s del Centro...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes