
El Grupo de Atención a la Violencia de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres (GEAVIG) en Cancún activó de manera inmediata los protocolos interinstitucionales de atención ante un grave reporte recibido a través del número de emergencias 911. Siguiendo las instrucciones precisas de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la respuesta fue rápida ante el posible caso de abuso infantil en agravio de un menor de 13 años. Este incidente, que movilizó a diversas dependencias municipales y estatales, reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con la protección prioritaria de la niñez y la adolescencia. El GEAVIG demostró su eficacia al coordinar una intervención integral y sensible en un momento crítico.
Coordinación Interinstitucional para Garantizar la Protección
El operativo fue coordinado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, quien aseguró que se involucraron todas las dependencias que conforman el esquema de atención integral del GEAVIG. El principal objetivo de esta rápida movilización fue garantizar la protección y el acompañamiento total del menor afectado. El reporte inicial provino del personal del IMSS número 19, lo que permitió una activación instantánea de las instancias correspondientes bajo un estricto protocolo de derechos humanos. La celeridad en la coordinación es fundamental en estos casos para minimizar el impacto emocional y asegurar la integridad de la víctima.
Tras recibir la alerta, el GEAVIG envió una unidad especializada para brindar la primera atención en el lugar de los hechos, asegurando la inmediata seguridad del menor. De forma simultánea y coordinada, el equipo multidisciplinario del DIF Benito Juárez entró en acción. Este equipo inició de inmediato las labores de intervención y acompañamiento psicológico y social. Este enfoque integral busca no solo atender la emergencia, sino proporcionar el soporte emocional y social necesario para que el menor y su familia puedan afrontar la situación. La protección que brinda el GEAVIG abarca todas las esferas de atención.
De manera paralela a la asistencia al menor, se procedió a dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales. Esta acción es esencial para garantizar que se cumplan los pasos de la procuración de justicia. La Fiscalía, a su vez, envió de inmediato a elementos de la Policía de Investigación para iniciar los actos correspondientes. El Ayuntamiento de Benito Juárez reitera que todas las denuncias por posibles hechos de violencia serán atendidas con la máxima sensibilidad, celeridad y bajo un enfoque de derechos humanos. La protección legal y el castigo a los responsables son la meta final del proceso.
Un Compromiso Firme con la Niñez y la Adolescencia
La intervención inmediata en este caso subraya la postura firme de la administración municipal en la protección de la niñez y la adolescencia. El GEAVIG es la herramienta clave para ejecutar este compromiso, ya que su propia existencia y capacidad de respuesta reflejan la seriedad con la que se toman los reportes de violencia. La articulación de esfuerzos entre GEAVIG, DIF y las autoridades de procuración de justicia establece un modelo de atención que busca cerrar filas contra el abuso infantil y cualquier forma de violencia de género o contra menores.
El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado constante a la ciudadanía a utilizar el número de emergencias 911 o el número directo del GEAVIG para reportar cualquier indicio de violencia o abuso infantil. La rapidez con la que se reportan estos casos, como lo hizo el personal del IMSS 19, es crucial para salvar vidas y garantizar la protección de las víctimas. La respuesta institucional demostrada en esta ocasión sirve como ejemplo de la eficacia de los protocolos activados, asegurando a la comunidad que sus reportes serán tomados con la seriedad y la prontitud que la situación amerita, fortaleciendo la red de protección en Cancún.










