
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada de la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar a Playa del Carmen, una acción que busca ofrecer oportunidades reales para que las familias de bajos recursos accedan a un hogar digno.
Este programa es el resultado del trabajo conjunto entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDATUS) del Gobierno de Quintana Roo.
Del 10 al 15 de noviembre, las y los playenses podrán realizar su registro en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, ubicada en la 30 Avenida Norte entre calles 98 y 104 Norte, colonia Luis Donaldo Colosio, en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Con esta iniciativa, se pretende atender una de las principales demandas sociales: el acceso a la vivienda adecuada para las familias que más lo necesitan.Requisitos claros y accesibles para participar
Para inscribirse en el Programa Vivienda para el Bienestar, las personas interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos básicos: ser mayores de edad, presentar copia de INE y CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, percibir ingresos de uno a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de INFONAVIT o FOVISSSTE, y no haber recibido apoyos habitacionales previos. Estos criterios buscan garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente carecen de oportunidades para acceder a una casa propia.Durante su anuncio, Estefanía Mercado subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para lograr resultados palpables en materia de bienestar social.
“Gracias al trabajo conjunto, seguimos impulsando acciones que garanticen justicia social. Tener una vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos”, expresó la presidenta municipal.Un paso más hacia la justicia social en Playa del Carmen
El Programa Vivienda para el Bienestar forma parte de una estrategia nacional que busca reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las comunidades. En Playa del Carmen, esta política representa una esperanza tangible para cientos de familias que viven en condiciones precarias o en situación de renta, y que ahora podrán aspirar a un patrimonio propio. Además, se espera que esta jornada de registro beneficie a más de 1,500 personas en su primera etapa, fortaleciendo así el tejido social y la estabilidad económica del municipio.
Este programa también contempla acompañamiento técnico y social para los beneficiarios, con el fin de garantizar que las viviendas se construyan bajo criterios de sustentabilidad, seguridad y eficiencia energética. Expertos de la CONAVI informaron que se fomentará el uso de materiales locales y diseños que favorezcan la ventilación natural, lo que no solo reduce costos, sino también el impacto ambiental.“Seguimos construyendo bienestar para todas y todos”, concluyó Estefanía Mercado, reafirmando su compromiso con una ciudad más justa, equitativa y humana, donde la vivienda deje de ser un sueño y se convierta en una realidad alcanzable para todas las familias playenses.








