• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Grupo Vida Encuentra Nueva Fosa Clandestina con Restos Calcinados en Patrocinio

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 7, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
97
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

7 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Integrantes del colectivo Grupo Vida han confirmado un nuevo y sombrío hallazgo en el ejido Patrocinio, ubicado en el municipio de San Pedro, en la Comarca Lagunera de Coahuila. Se trata de una nueva fosa clandestina que contiene cuerpos calcinados, reconfirmando la trágica realidad de esta zona rural. Desde hace más de una década, organizaciones de derechos humanos han señalado este lugar como un punto de exterminio utilizado por el crimen organizado para deshacerse de sus víctimas, sembrando terror y desaparición.

El hallazgo se produjo la tarde del martes, durante una de las jornadas de búsqueda que el colectivo realiza con el apoyo de peritos forenses estatales. Los restos humanos fueron localizados en un área despoblada, a pocos kilómetros de la carretera estatal que conecta con el municipio de Viesca. Este tipo de descubrimientos, aunque dolorosos, son cruciales para el colectivo en su incansable labor de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Restos Calcinados Complican la Identificación en la Fosa Común

Óscar Sánchez Viesca, integrante del colectivo Grupo Vida, fue el encargado de ofrecer los primeros detalles sobre la fosa clandestina. Explicó que se trata de una fosa múltiple, con restos que se encuentran calcinados en diferentes niveles de profundidad, una práctica común del crimen organizado para borrar la identidad de las víctimas. De manera preliminar, se estima que los restos podrían pertenecer a entre cuatro y cinco personas, aunque la cifra exacta aún no puede confirmarse.

Sánchez Viesca, quien también es padre de Stephanie Sánchez Viesca Ortiz (Fany), desaparecida desde el 5 de noviembre de 2004, adelantó la complejidad del trabajo forense. Precisó que el alto grado de calcinación de los fragmentos encontrados podría complicar seriamente la obtención de perfiles genéticos que permitan la identificación de las víctimas. Las labores de recuperación de los restos continuarán en los próximos días bajo el resguardo de personal de la Fiscalía General del Estado.

El ejido Patrocinio se afianza como uno de los sitios más devastadores en la geografía de la violencia en México. El reciente hallazgo se suma a los más de 150 sitios de inhumación clandestina que han sido localizados en los últimos años en esta comunidad rural. Los colectivos de búsqueda consideran este lugar como una de las zonas con mayor violencia y ocultamiento de víctimas, sobre todo durante el periodo de presencia y dominio del cártel de Los Zetas, que operaba como una de las principales amenazas en la región.


El ejido Patrocinio ha sido descrito por expertos y el propio Grupo Vida como el «campo de exterminio más grande de México» en términos de restos encontrados, una realidad que se remonta a la época de auge de la violencia en la Comarca Lagunera, especialmente entre 2009 y 2013, cuando Los Zetas utilizaron el método conocido como «cocina» para disolver y calcinar los cuerpos de sus víctimas en bidones con diésel. En búsquedas previas, desde 2015, se han recuperado más de 1.5 toneladas de fragmentos óseos en Patrocinio. La dificultad de identificar a las víctimas a partir de estos pequeños fragmentos calcinados ha llevado a las autoridades a estimar que las labores de identificación de todo lo encontrado en esta fosa múltiple y los sitios previos podrían tardar décadas, lo que prolonga la angustia de miles de familias de desaparecidos en Coahuila.

La Fiscalía General del Estado confirmó el acordonamiento inmediato de la zona del nuevo hallazgo para permitir la intervención del Ministerio Público y del equipo forense, garantizando la cadena de custodia de las evidencias. La lucha constante de colectivos como Grupo Vida no solo es por encontrar a sus seres queridos, sino también por obligar a las autoridades a reconocer la magnitud de la tragedia y a destinar los recursos humanos y tecnológicos necesarios para la identificación de los restos, un proceso lento y doloroso para quienes buscan cerrar un ciclo. La reconfirmación de Patrocinio como un centro de inhumación clandestina pone de relieve la deuda histórica del Estado con las víctimas de la violencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

by AVA
noviembre 25, 2025
2
Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- En Playa del Carmen, la inauguración del nuevo Punto Violeta “Marcela Rosales”, encabezada por la...

Read moreDetails

Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 25, 2025
3
Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes