
7 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a la construcción del Tren del Golfo, en su tramo Saltillo–Nuevo Laredo, marcando un paso importante para el fortalecimiento de la conectividad ferroviaria en el norte del país. Este tramo de 136.48 kilómetros busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, al generar 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos, de acuerdo con cifras oficiales.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum se enlazó con Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Andrés Lajous, de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF); Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, y Rocío Muñoz Cano, representante del consorcio constructor, para realizar el anuncio oficial del proyecto. El arranque coincidió con el Día del Ferrocarrilero, una fecha emblemática que recuerda el heroísmo de Jesús García Corona.
El Tren del Golfo tendrá una vía destinada al transporte de pasajeros, con una longitud total de 136.48 kilómetros y laderos de rebase, aprovechando el derecho de vía existente. Según lo presentado por la SICT, se contempla una infraestructura moderna que permita viajes más rápidos y seguros, además de mejorar la comunicación entre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

De acuerdo con Andrés Lajous, los tiempos de traslado serán significativamente menores: menos de dos horas desde Monterrey a Nuevo Laredo y alrededor de tres horas y media desde Saltillo. Entre las rutas principales destacan Saltillo–Nuevo Laredo (396 km), Monterrey–Nuevo Laredo (285 km) y Saltillo–Monterrey (111 km). Con una proyección de 7.5 millones de pasajeros anuales, el tren conectará regiones con más de seis millones de habitantes en conjunto, integrando a las zonas metropolitanas del norte como polos industriales y logísticos de gran relevancia.
El proyecto contempla tres frentes iniciales de trabajo, enfocados en la liberación del derecho de vía, reubicación de infraestructura existente y movimiento de tierra para formar los terraplenes que servirán de base. Esta estrategia permitirá reducir los traslados de materiales y optimizar los recursos de cada tramo, asegurando que la obra avance en tiempo y forma.

El tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo incluirá 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de la construcción de dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, y una estación principal en Nuevo Laredo. Los trabajos actuales se centran en la limpieza y despalme del terreno para la preparación de los terraplenes principales, de acuerdo con los reportes técnicos de la SICT.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que este proyecto representa “una visión de futuro que une comunidades y consolida a Nuevo Laredo como la principal frontera comercial de América Latina”. De igual forma, destacó que el Tren del Golfo contribuirá a una movilidad más sustentable, al reducir el tráfico carretero y las emisiones de CO₂.
Además, el gobierno federal anunció que este tramo formará parte del Corredor Ferroviario del Noreste, un sistema que en el futuro conectará con el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, integrando una red nacional de transporte de pasajeros y carga. Esta red busca unir el Golfo de México con el Pacífico, potenciando la competitividad del país y fortaleciendo la relación comercial con Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC.








