
8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales y una duración extendida: el Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Esta edición, que celebra 15 años de impulsar la economía, será más larga de lo habitual, ofreciendo a los consumidores cinco días completos de promociones y ofertas en miles de establecimientos físicos y en línea en todo el país. La extensión de la temporada busca facilitar la planeación de las compras y estimular un mayor consumo responsable.
Una Edición Más Larga: Cinco Días de Ofertas
La edición 2025 del Buen Fin marca un hito al extender su duración a cinco días, a diferencia de las ediciones tradicionales que solían durar cuatro. El arranque oficial será el jueves 13 de noviembre, lo que representa un día adicional completo de descuentos y promociones para los consumidores. Esta fecha de inicio es una novedad, pues tradicionalmente comenzaba en viernes, pero ahora busca aprovechar el inicio del fin de semana largo.
El Megapuente de Noviembre y el Buen Fin
La elección de las fechas, del 13 al 17 de noviembre, no es casual. Coincide estratégicamente con el llamado «megapuente» por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, cuyo día oficial de descanso es el lunes 17 de noviembre. Esta alineación de las ofertas con el puente oficial ofrece a las familias más tiempo libre para visitar tiendas, comparar precios y aprovechar los descuentos sin la presión de la jornada laboral regular.

El Buen Fin, impulsado por el Gobierno Federal y organizaciones del sector privado como la Concanaco Servytur, tiene como principal objetivo fomentar el mercado interno y promover la formalidad económica. Durante estos cinco días, los consumidores encontrarán promociones en una amplia gama de productos, desde electrónica y moda hasta viajes y servicios, con la promesa de ser «el fin de semana más barato del año».
La extensión a cinco días también busca dispersar la afluencia de clientes en las tiendas, un factor clave para garantizar una experiencia de compra más cómoda y segura. La planeación de compras y el uso de plataformas digitales se vuelven esenciales para que los consumidores aprovechen al máximo la amplia ventana de ofertas que estará disponible.
El Sello «Hecho en México» y el Sorteo
Esta edición del Buen Fin no solo ofrece más días de ofertas, sino que integra un componente de apoyo a la industria nacional. Por primera vez, se promoverá activamente el distintivo «Hecho en México», el cual identificará productos nacionales en los comercios participantes y en la publicidad oficial. Esta iniciativa tiene un doble propósito: impulsar el consumo responsable de artículos producidos en el país, lo que beneficia directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) mexicanas, y reforzar la identidad de marca país. Además, el Sorteo del SAT, que regresa para esta edición, incentiva el uso de pagos electrónicos para garantizar la transparencia, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de recuperar el monto de sus compras con promociones de hasta 500 millones de pesos en premios.
Los organizadores de la iniciativa han hecho un llamado a los consumidores para que planifiquen sus compras, comparen precios y eviten el sobreendeudamiento, promoviendo un consumo responsable. La temporada de descuentos es una oportunidad clave para adquirir bienes duraderos y adelantar las compras de fin de año con beneficios significativos.








