• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

DeepSeek, el Modelo de IA Chino que Desata Prohibiciones Globales

YMMC by YMMC
noviembre 6, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 de Noviembre del 2025.- El modelo de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollado en China, ha desatado una ola de prohibiciones y advertencias regulatorias en todo el mundo. Esto se debe a la detección de graves vulnerabilidades de seguridad en su sistema. Los riesgos identificados son serios: van desde la exposición de datos personales de los usuarios hasta la posibilidad de que el estado chino acceda a esa información. Además, el modelo DeepSeek muestra una clara alineación ideológica con los intereses del Partido Comunista Chino, intensificando el debate global sobre privacidad y soberanía tecnológica.

La principal preocupación internacional se centra en la política de privacidad de DeepSeek. Esta política obliga a almacenar toda la información personal de los usuarios, incluyendo datos de registro, historiales de uso y direcciones IP, en servidores ubicados físicamente en la República Popular China. La empresa también se reserva el derecho de usar las interacciones (entradas y salidas) para entrenar su tecnología, lo que significa que cualquier información confidencial introducida puede ser legalmente explotada por la compañía.

El problema se agrava debido al marco legal chino. La Ley de Seguridad Nacional de ese país otorga al gobierno amplias facultades para acceder a todos esos datos, bajo el pretexto de proteger la seguridad nacional. El propio Ministerio de Seguridad del Estado de China ha advertido sobre los riesgos de la inteligencia artificial, subrayando que estos sistemas pueden recolectar y divulgar información sensible. Esta situación pone en riesgo los datos tanto frente al gobierno como a actores externos.

Reacción Regulatoria Global

Esta situación ha provocado una reacción contundente de las autoridades internacionales. En enero de 2025, el organismo de protección de datos de Italia prohibió por completo el uso de DeepSeek, citando una grave falta de transparencia en cómo se tratan los datos personales. Irlanda también advirtió que las leyes de protección de datos de la Unión Europea no tienen validez si la información está en China. Por su parte, Corea del Sur suspendió las descargas de la aplicación en febrero de 2025 y Taiwán prohibió el modelo DeepSeek en todos sus organismos gubernamentales, alegando riesgos de seguridad nacional.

Fallos Graves de Ciberseguridad e Infraestructura

Las vulnerabilidades de DeepSeek no son solo legales, sino también técnicas. En enero de 2025, investigadores de seguridad descubrieron una falla grave: una base de datos ClickHouse de la empresa estaba expuesta públicamente en internet sin ningún tipo de contraseña o autenticación. Esto permitió el acceso libre a más de un millón de líneas de datos internos. La información comprometida incluía historiales de chat de usuarios en texto plano, claves API y secretos criptográficos, demostrando que la empresa priorizó la velocidad sobre la seguridad.

A nivel de programación, los modelos DeepSeek-R1 y DeepSeek-V3 han demostrado ser muy débiles frente a ataques de manipulación, conocidos como jailbreaking. Los investigadores han logrado saltarse las defensas del sistema usando «inyecciones de prompt». Con esto, consiguieron que el modelo DeepSeek generara código malicioso, herramientas para ciberataques y plantillas de ingeniería social para correos de suplantación de identidad (spear-phishing). Además, su versión de código abierto requiere activar una opción que permite la ejecución de código Python arbitrario, abriendo la puerta a más manipulaciones.

El uso de DeepSeek implica también riesgos geopolíticos. El modelo está alineado ideológicamente con el Partido Comunista Chino y recibe financiamiento y supervisión de entidades estatales y militares. Informes internacionales señalan que DeepSeek no actúa como una empresa neutral, sino como un instrumento estatal que canaliza datos de usuarios a infraestructuras controladas por empresas militares chinas. La censura es evidente: más del 85% de sus respuestas sobre temas políticos sensibles, como la democracia o los derechos humanos, son manipuladas o eliminadas sin avisar al usuario.

A los riesgos de DeepSeek se suman las acusaciones de apropiación ilegal de propiedad intelectual. Investigadores han detectado grandes similitudes entre el modelo DeepSeek y modelos occidentales como Gemini y ChatGPT. Existen sospechas fundadas de que la empresa ha usado técnicas de «destilación» y robo de datos para acelerar su desarrollo. Peor aún, los términos de uso de DeepSeek trasladan toda la responsabilidad legal por estas posibles infracciones a los propios usuarios, exponiéndolos a demandas si se confirma el uso de tecnología copiada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Bienestar Animal Impulsa Reestructuración en la Dirección

by Carlos Medina Cortez
noviembre 6, 2025
0
Bienestar Animal Impulsa Reestructuración en la Dirección

6 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. En Cancún, ha anunciado una reestructuración significativa en su Dirección General de Protección...

Read moreDetails

«Autoridades aseguran 2.5 toneladas de cocaína frente a costas de Michoacán»

by AVA
noviembre 6, 2025
0
«Autoridades aseguran 2.5 toneladas de cocaína frente a costas de Michoacán»

6 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Más de 2.5 toneladas de cocaína fueron aseguradas por elementos de la Armada de México durante dos operaciones...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes