
6 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. En la antesala del Buen Fin 2025, una de las semanas comerciales más importantes de México, se ha anunciado una nueva herramienta tecnológica que revolucionará la experiencia de compra de los usuarios. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur México, reveló en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el lanzamiento de una aplicación móvil oficial. Esta App está diseñada para ayudar a los consumidores a consultar ofertas, ubicar negocios cercanos y filtrar categorías de interés de manera sencilla y rápida.
La Herramienta que Potenciará las Promociones
El líder de la Concanaco Servytur detalló que la nueva aplicación estará disponible a partir del próximo 13 de noviembre, coincidiendo con el arranque del Buen Fin 2025. Esta edición marca el 15 aniversario de la iniciativa que nació en 2010 con el objetivo de impulsar la economía mexicana y fortalecer el consumo interno. La App no solo facilitará la búsqueda de promociones, sino que también permitirá a los usuarios guardar sus comercios favoritos y acceder directamente al portal oficial del evento.
Fomentando el Consumo Local y la Formalidad
De la Torre de Stéffano enfatizó que, más allá de las grandes ofertas, el espíritu del Buen Fin sigue siendo el de promover el consumo local. «Queremos que el dinero se quede en nuestras colonias, con nuestra gente», afirmó el directivo. Un valor agregado de la aplicación es su capacidad para permitir a los consumidores verificar que los establecimientos estén formalmente registrados, garantizando así compras seguras y combatiendo el comercio informal durante la semana de descuentos.
La semana comercial más importante del país se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, convocando a miles de familias, comercios y prestadores de servicios. Este espacio se ha consolidado como una plataforma clave para la economía formal. Para esta edición del Buen Fin, la proyección de derrama económica es ambiciosa, esperando superar los 200 mil millones de pesos, impulsada por la participación de más de 200 mil empresas y establecimientos registrados oficialmente.
Octavio de la Torre anticipó que esta será una de las ediciones más participativas de la última década. Para impulsar no solo las ventas, sino la formalidad y el comercio a lo largo del año, se incorporan iniciativas como la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32 y el programa Viernes Muy Mexicano. Ambas buscan promover activamente el consumo local, complementando las grandes ofertas del evento principal.

Incentivos y el Sorteo de la Legalidad
Además de la nueva aplicación para encontrar ofertas, el Buen Fin 2025 promueve la formalidad y el uso de medios digitales a través de incentivos tangibles. La Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por el 15 aniversario, un gesto simbólico que reconoce la importancia del esfuerzo comercial. Pero el mayor aliciente es el tradicional sorteo del SAT, donde participan todos los consumidores que realicen compras con tarjetas de crédito o débito en comercios legalmente registrados. Este sorteo, que se llevará a cabo el 5 de diciembre, tiene como objetivo incentivar el uso de pagos electrónicos y la transparencia fiscal, premiando a los consumidores que eligen la vía formal al aprovechar las promociones.
La nueva App promete ser la aliada perfecta para los cazadores de ofertas, al concentrar toda la información de las promociones en un solo lugar. Con esta herramienta, los consumidores no solo ahorran tiempo, sino que también tienen la certeza de comprar en establecimientos formales, apoyando la economía de sus comunidades. El acceso al portal oficial y la posibilidad de verificar el registro de los comercios son elementos diseñados para reforzar la confianza en la iniciativa y asegurar una experiencia de compra transparente durante la semana de descuentos.








