• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Identifican al Autor Material del Asesinato del Alcalde de Uruapan

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 6, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó este miércoles un avance significativo en el esclarecimiento del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. El autor material del crimen, ocurrido el pasado 1 de noviembre, fue identificado como Víctor Manuel “N”, un joven de tan solo 17 años de edad, originario del municipio de Paracho. La identificación y los resultados de las pruebas periciales han sido cruciales para confirmar la participación directa de este menor en el homicidio del alcalde.


Pruebas Científicas Confirman la Participación en el Crimen

El fiscal estatal Carlos Torres Piña detalló en conferencia de prensa que el cuerpo de Víctor Manuel ‘N’ fue identificado y reclamado por sus familiares. La clave para la confirmación de su rol como autor material del asesinato fue el resultado positivo a la prueba de rodizonato de sodio. Esta prueba balística es fundamental, ya que detecta residuos de disparos en las manos o la ropa, corroborando la hipótesis inicial de la Fiscalía.

Perfil del Autor del Homicidio

Además de la confirmación balística, las pruebas periciales revelaron información relevante sobre el perfil del joven. Se determinó que Víctor Manuel presentaba adicción a metanfetaminas, un dato que fue ratificado posteriormente por sus propios familiares. La investigación también arrojó que el adolescente había sido reportado como desaparecido de su hogar una semana antes de que ocurriera el homicidio del alcalde de Uruapan, lo que añade un elemento de misterio a las circunstancias que rodearon su participación en el crimen.


La Investigación Señala Cómplices en el Asesinato

A pesar de la identificación del autor material, el fiscal Torres Piña dejó claro que el joven de 17 años no actuó solo. Subrayó que en el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez “habrían participado más de dos personas”, confirmando la existencia de cómplices. El fiscal se abstuvo de ofrecer mayores detalles sobre los posibles participantes o su identidad, argumentando que hacerlo podría entorpecer el curso de las investigaciones que se encuentran activas.

Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación, concentrándose en establecer los móviles del crimen. Una de las hipótesis principales busca determinar la posible vinculación de grupos delictivos que operan en la región de Uruapan. Esta zona es lamentablemente conocida por ser una de las que registra mayor presencia y actividad de células criminales en Michoacán, haciendo que el asesinato de una autoridad municipal sea un hecho de alta preocupación para la seguridad.


El Impacto Político y la Sucesión

El asesinato de un presidente municipal no solo es un acto criminal grave, sino un golpe directo a la gobernabilidad. La ley orgánica municipal en Michoacán establece que ante una ausencia definitiva del alcalde, el cabildo debe llamar al suplente, o en este caso, a la viuda. De hecho, el impacto político de este asesinato ya se manifestó con la rendición de protesta de Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como la nueva alcaldesa de Uruapan. Este suceso subraya la vulnerabilidad de las autoridades locales ante el crimen organizado y la rápida respuesta política necesaria para evitar un vacío de poder, un factor crucial en la estabilidad de una zona tan conflictiva como Uruapan.


En el proceso de investigación, el fiscal de Michoacán reconoció la importancia de la colaboración interinstitucional. Torres Piña agradeció el apoyo y la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encabezada por Omar García Harfuch. El respaldo de la SSC-CDMX ha sido crucial en el intercambio de información y análisis de inteligencia, contribuyendo de manera decisiva en las labores de identificación y el análisis forense del caso.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

by AVA
noviembre 25, 2025
2
Estefanía Mercado Refuerza Atención a Mujeres con Nuevo “Punto Violeta” en La Guadalupana

25 NOVIEMBRE 2025-PLAYA DEL CARMEN- En Playa del Carmen, la inauguración del nuevo Punto Violeta “Marcela Rosales”, encabezada por la...

Read moreDetails

Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 25, 2025
3
Venezuela acusa a EU de espionaje: ¿qué tecnología asegura utilizar para defenderse?

Venezuela ha denunciado que Estados Unidos incrementa sus operaciones de inteligencia sobre su territorio, lo que, según el ministro de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes