• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Muelle de Puerto Marqués Sigue Tomado Ante Falta de Diálogo con Fonatur

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 6, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Ex comisarios y prestadores de servicios de Puerto Marqués, en Acapulco, mantienen tomado el muelle público del lugar, en la playa Pelícanos, desde el pasado 31 de octubre. La principal razón es la falta de comunicación directa con el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur). Los manifestantes, reunidos a un costado del atracadero que será la estación del nuevo sistema de transporte Marinabús, advirtieron que la toma del embarcadero se mantendrá indefinidamente hasta obtener respuestas concretas y por escrito de la dependencia federal.


Exigencias a Fonatur: Diálogo y Obras Concluidas

Aunque los inconformes admitieron haber tenido acercamiento con el gobierno estatal, e incluso reconocieron el inicio de la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales por parte de la Comisión de Agua Potable estatal, el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, no ha acudido al sitio, lo cual es una de las exigencias clave para liberar el muelle. También piden un compromiso por escrito que asegure la finalización total de las obras de mejoramiento, pues señalaron que hay trabajos inconclusos, como la reparación de banquetas, que llevan dos semanas detenidas y representan un riesgo para los habitantes.

El Fondo de la Demanda: Desplazamiento y Privatización

Otra demanda central de los pobladores es el dragado y la limpieza de la laguna negra de Puerto Marqués. Más allá de las obras de infraestructura, los ex comisarios recalcaron su preocupación por un «desplazamiento lento pero continuo» que han sufrido a lo largo de los años en su propio poblado. Argumentan que este proceso ha sido impulsado en aras de privatizar y vender condominios, primero con la venta de lotes en Punta Diamante, luego con una marina privada en la playa Majahua, y ahora, con la instalación del Marinabús en un muelle público.


Los pobladores aclararon que su movilización no se opone al nuevo sistema de transporte Marinabús, que será operado por la Secretaría de Marina. La protesta se centra en la «falta de seriedad en el cumplimiento de compromisos» por parte de Fonatur respecto a las obras prometidas para mejorar la imagen urbana y el circuito vial de la comunidad. Esta desconfianza se intensificó con la acusación de que supuestamente se invirtieron 20 millones de pesos en la reconstrucción del muelle, cuando, según el ex comisario Raúl Zurita, «solamente pusieron un tramo y la caseta, vienen a engañar».

Zurita insistió en que el embarcadero solo fue «remachado» y denunció que han sido víctimas de la pérdida progresiva de su territorio: «Nos han quitado terreno poco a poco los marquesanos, primero fue en el cerro, después en Majahua, ahora es este muelle«. Por ello, los manifestantes exigen la firma de una minuta de acuerdos, reiterando que «no confiamos en los políticos, nos han engañado», lo que justifica el mantenimiento de la toma del muelle y la advertencia de un posible bloqueo vial el próximo viernes o sábado.


Versiones Opuestas: La Respuesta de Fonatur

Mientras los pobladores mantienen la toma, el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, ofreció una conferencia de prensa por separado en el Edificio Inteligente de Acapulco. Ramírez Mendoza sostuvo que ya ha visitado Puerto Marqués en varias ocasiones y consideró que no es necesario firmar un nuevo acuerdo por escrito, pues las obras prometidas, incluyendo el alumbrado público, «se están llevando a cabo y serán concluidas en diciembre». Su postura se centra en instaurar una «nueva cultura política» que evite sostener constantes mesas de trabajo.


El Conflicto como Choque de Modelos Turísticos

El conflicto de Puerto Marqués va más allá de un muelle o unas banquetas inconclusas; es un choque entre dos modelos de turismo. Por un lado, está el modelo de gran desarrollo inmobiliario e infraestructura, impulsado por Fonatur (Punta Diamante, Marinabús) que prioriza la inversión externa y el flujo de visitantes. Por el otro, está la comunidad original de Puerto Marqués que lucha por mantener su identidad, sus espacios públicos y su participación en el turismo local. La resistencia a la entrega del muelle se enmarca en la defensa del territorio tradicional de los «marquesanos» y su derecho a beneficiarse directamente del desarrollo, no solo a ser desplazados por él. Este movimiento es un reflejo de tensiones que enfrentan muchas comunidades costeras de Guerrero ante el avance de proyectos que, aunque buscan mejorar el atractivo turístico, a menudo ignoran el impacto social y económico en los prestadores de servicios locales.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Demócratas ganan terreno frente a Trump: un giro que podría redefinir la política en EE. UU.

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 6, 2025
0
Demócratas ganan terreno frente a Trump: un giro que podría redefinir la política en EE. UU.

Los últimos resultados electorales en Estados Unidos muestran un panorama complejo para el presidente Donald Trump y el Partido Republicano....

Read moreDetails

Andrea Meza alza la voz tras el escándalo: “Lo de Nawat Itsaragrisil contra Fátima Bosch no representa lo que somos

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 6, 2025
0
Andrea Meza alza la voz tras el escándalo: “Lo de Nawat Itsaragrisil contra Fátima Bosch no representa lo que somos

La ex reina de belleza mexicana Andrea Meza, quien actualmente forma parte del comité de selección del certamen Miss Universo 2025,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes