
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la vinculación a proceso de un individuo identificado como Javier “N”, por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas, en las modalidades de prostitución ajena y explotación sexual. Este importante avance judicial se da tras la aportación de sólidos datos de prueba recabados durante la investigación. La detención y el posterior proceso judicial subrayan el compromiso de las autoridades por combatir de manera frontal estos crímenes de alto impacto en el municipio de Benito Juárez.
El imputado, Javier “N”, fue puesto bajo custodia después de la ejecución de una orden de cateo llevada a cabo por agentes de la Policía de Investigación. El operativo tuvo lugar en un bar situado estratégicamente sobre la avenida José López Portillo, en un tramo clave entre la avenida Tulum y la calle 7, en la Supermanzana 64 de la cabecera municipal. Esta acción de la FGE resultó crucial para desmantelar la red de explotación que operaba en el lugar y asegurar a las víctimas.
Rescate de Víctimas y Evidencia de Explotación
Durante el cateo, los agentes de la Fiscalía lograron resguardar a un total de diez mujeres que presuntamente eran víctimas de los delitos imputados. El grupo estaba compuesto por siete mujeres de nacionalidad mexicana y tres de nacionalidad cubana, todas ellas coaccionadas a ofrecer servicios sexuales. La rápida intervención no solo permitió la detención del presunto responsable, sino también garantizar la seguridad y el apoyo inicial a las afectadas.
Las indagatorias realizadas por la Policía de Investigación revelaron el modus operandi de la explotación. Se determinó que Javier “N”, quien fungía como encargado del establecimiento, imponía cobros excesivos y esquemas de coacción económica a las víctimas. Las mujeres debían cubrir un pago de mil pesos por los servicios sexuales y una suma idéntica de mil pesos adicionales por poder salir del bar, limitando severamente su libertad y autonomía.
Sistema de Cobros y Prisión Preventiva por Trata de Personas
El esquema de explotación se extendía al consumo dentro del bar, donde el imputado exigía 200 pesos por cada copa que las mujeres debían tomar con los clientes y 400 pesos por cada cerveza. De estos montos por bebidas, la mitad era retenida por el bar, asegurando ganancias adicionales a costa de las víctimas. Además, se les obligaba a convivir con los clientes y aceptar tocamientos sexuales como parte de su «servicio», reforzando el grado de vulneración y explotación.
Tras la audiencia de vinculación a proceso, la autoridad judicial determinó que existían elementos suficientes para someter a Javier “N” a juicio. Como medida cautelar, se le impuso la prisión preventiva por un periodo de dos años, o hasta que concluya el proceso penal en su contra. Con esta decisión, la Fiscalía reitera su compromiso con la justicia y envía un mensaje contundente contra el delito de trata de personas en Quintana Roo.








