• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Gilberto Bátiz toma las riendas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación»

AVA by AVA
noviembre 6, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García asumió la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con un mensaje enfocado en la reconciliación y la eficiencia institucional, tras años de divisiones internas. Durante la ceremonia oficial, a la que asistieron seis ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluido su presidente Hugo Aguilar Ortiz, y el comisionado Pablo Gómez, Bátiz delineó cinco compromisos centrales que guiarán su gestión del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2027, destacando como eje principal la unidad judicial.

En su discurso, el nuevo titular del tribunal subrayó que “un tribunal dividido no sirve a México”, y aseguró que buscará ser un mediador de soluciones y no un generador de conflictos. Explicó que su prioridad será reconstruir la confianza pública en la institución y garantizar que las decisiones del TEPJF se traduzcan en mayor estabilidad democrática. “Esta nueva etapa de la justicia electoral será viable solo si trabajamos con respeto, apertura y sentido de Estado”, enfatizó.

Cinco compromisos para fortalecer al TEPJF
Bátiz García detalló sus cinco ejes de gestión: promover un tribunal cercano que recorra el país para explicar sus resoluciones y fomentar la educación cívica; emitir decisiones que fortalezcan la gobernabilidad y la estabilidad política; mantener un manejo administrativo ordenado y racional, impulsar una justicia con rostro humano, y ejercer la austeridad institucional como principio rector. Según dijo, la cercanía con la ciudadanía y la transparencia en los procesos judiciales serán pilares fundamentales para recuperar la credibilidad del tribunal.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera destacó durante su intervención que Bátiz es el primer presidente del TEPJF elegido por mandato popular, lo que representa un cambio profundo en el modelo de legitimidad judicial. Además, señaló que su administración enfrentará dos retos de gran magnitud: implementar la reforma electoral de 2026 y supervisar la elección de 2027, considerada una de las más complejas de la historia reciente del país.

Fuentes Barrera subrayó que el nuevo presidente deberá garantizar que el TEPJF actúe como una institución moderna, eficiente y tecnológica. “Nos espera una gran elección que habremos de tutelar semana a semana para construir un tribunal garante, digital e inteligente, como lo demanda la ciudadanía”, dijo el magistrado, resaltando la necesidad de fortalecer la estructura operativa del tribunal ante el incremento de litigios electorales previsto para ese proceso.

Reforma electoral y confianza ciudadana
Por su parte, el ministro Hugo Aguilar Ortiz felicitó al magistrado Bátiz y destacó que esta nueva etapa marca un parteaguas en la independencia del TEPJF. Afirmó que los magistrados “ya no son producto de acuerdos entre partidos ni designaciones de élites políticas o económicas”, sino representantes de una ciudadanía que exige resultados concretos y transparencia. Subrayó además que la reforma electoral impulsada por la presidencia de la República en 2026 busca transformar la estructura del sistema electoral y redefinir los mecanismos de impugnación en favor de la equidad y la eficacia.

Podría abrir la puerta a un modelo más participativo y descentralizado de justicia electoral, en el que la ciudadanía tenga mayor acceso a la rendición de cuentas y a procesos de impugnación simplificados. No obstante, advierten que el desafío principal será garantizar que la austeridad no se traduzca en limitaciones operativas ni afecte la capacidad técnica del tribunal para atender los comicios más grandes de la década.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Gilberto Bátiz toma las riendas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación»

by AVA
noviembre 6, 2025
0
«Gilberto Bátiz toma las riendas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación»

6 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Con un mensaje enfocado en la unidad y la imparcialidad, Gilberto Bátiz García asumió la presidencia del Tribunal...

Read moreDetails

Claudia Sheinbaum alza la voz: su denuncia por acoso busca justicia y un cambio para todas

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 6, 2025
0
Claudia Sheinbaum alza la voz: su denuncia por acoso busca justicia y un cambio para todas

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aún no le ha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes