
El martes se registró una catástrofe aérea en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville, Kentucky (EE.UU.), cuando un avión de carga McDonnell Douglas MD-11 se estrelló poco después del despegue. Las autoridades confirmaron que al menos siete personas perdieron la vida y otras once resultaron heridas, en un suceso que ha conmocionado a la población local y a la industria aeronáutica.
De acuerdo con medios estadounidenses, la aeronave presentó fallos en el motor momentos después de elevarse, lo que provocó una rápida pérdida de altura. El avión, que tenía como destino Honolulu, Hawái, se precipitó cerca de una zona industrial próxima al aeropuerto, generando un incendio masivo que fue controlado tras varias horas de labor por parte de los bomberos.
Las imágenes captadas por testigos y difundidas en redes sociales muestran escenas impactantes y apocalípticas, donde se observa al avión envuelto en llamas antes de impactar contra el suelo. En cuestión de segundos, una enorme bola de fuego y densas columnas de humo negro se elevaron sobre la ciudad, visibles desde varios kilómetros a la redonda.
Un camionero que se encontraba en las inmediaciones logró esquivar el avión por escasos metros. Su cámara de videovigilancia registró el momento exacto del accidente, grabación que ya circula ampliamente en redes sociales y medios internacionales, convirtiéndose en una de las pruebas más reveladoras del siniestro.
Las autoridades aeronáuticas estadounidenses han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Aviación (FAA) trabajan en el sitio recuperando piezas del fuselaje y revisando los registros de vuelo.
El hecho ha desatado una ola de reacciones en el país, donde se pide reforzar los protocolos de mantenimiento y seguridad aérea. Mientras tanto, familiares de las víctimas y empleados del aeropuerto rindieron homenaje a las personas fallecidas, en una jornada marcada por el dolor, la incertidumbre y la tragedia.





