
El estado de Quintana Roo ha dado un paso firme en el fortalecimiento de la seguridad jurídica dentro de su mercado inmobiliario. El objetivo primordial de esta acción es brindar una mayor certeza y confianza a las y los ciudadanos que buscan adquirir tierras o inmuebles en la entidad. Recientemente, se llevó a cabo la entrega de matrículas a 15 nuevos asesores inmobiliarios en la capital, Chetumal, reafirmando el compromiso con la profesionalización del sector.
Estos nuevos profesionales se integran a una fuerza laboral ya certificada de más de 4,600 asesores en todo el estado, una cifra que demuestra la activa participación del sector en la formalización. Esta certificación es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), la cual tiene la misión de regular y garantizar un mercado inmobiliario transparente y confiable para los compradores de tierra y viviendas en Quintana Roo.
Transparencia y Servicios Digitales Impulsan el Mercado Inmobiliario
La certificación de estos profesionales forma parte de las estrategias impulsadas bajo el concepto del Nuevo Acuerdo estatal. Este acuerdo promueve acciones concretas que buscan garantizar un mercado inmobiliario caracterizado por la transparencia, la implementación de servicios digitales, el establecimiento de reglas claras y la provisión de orientación segura para los ciudadanos. Este marco regulatorio es esencial para quienes buscan hacer realidad el sueño de adquirir un hogar y asegurar un patrimonio familiar en Quintana Roo.
Al sumar a cada nuevo asesor certificado, el gobierno de Quintana Roo no solo vela por la protección del consumidor, sino que también genera un círculo virtuoso. Un mercado justo y confiable se convierte en un imán para las inversiones seguras a nivel nacional e internacional. Este flujo de capital, administrado bajo reglas claras, promueve la prosperidad compartida y el desarrollo económico sostenible en toda la entidad.
La profesionalización del sector, a través de la certificación de asesores, ataca directamente una de las principales vulnerabilidades del mercado inmobiliario: la informalidad y el fraude. Al garantizar que los profesionales cuenten con el conocimiento jurídico y técnico necesario, se minimizan los riesgos para los compradores de tierra y propiedades, brindándoles la confianza de que su inversión está protegida por la ley de Quintana Roo.
La ceremonia en Chetumal no solo fue un acto protocolario, sino un recordatorio del papel crucial que desempeñan los asesores inmobiliarios certificados como intermediarios responsables. Ellos son la primera línea para combatir las prácticas desleales y asegurar que las transacciones se realicen con total apego a la legalidad, fortaleciendo la seguridad jurídica y el clima de negocios en la capital y en el resto del estado de Quintana Roo.
Impacto en la Lucha contra la Venta Ilegal de Tierra
Un valor agregado crucial de la certificación de asesores inmobiliarios es su impacto directo y preventivo en la lucha contra la venta ilegal de tierra e invasiones. En un estado con el dinamismo y la presión inmobiliaria de Quintana Roo, la informalidad es un caldo de cultivo para fraudes y despojos. Al profesionalizar y formalizar a los asesores, el gobierno establece un canal legítimo y transparente para la adquisición de propiedades. Esto reduce significativamente la vulnerabilidad de los compradores ante falsos promotores y esquemas de venta irregulares, asegurando que cada inversión contribuya al desarrollo ordenado y legal del territorio de Quintana Roo.








