
Benito Juárez, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha reportado un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, al conseguir nueve vinculaciones a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Mediante la presentación de sólidos datos de prueba, la FGE obtuvo, por separado, la decisión de jueces de control para imputar a siete hombres y dos mujeres. Estas acciones legales y contundentes se llevaron a cabo en el municipio de Benito Juárez, que abarca la ciudad de Cancún, reforzando la aplicación de la ley.
La Fiscalía informó que cuatro de los ahora imputados—Manuel Alejandro “N”, Alejandra del Socorro “N”, José Juan “N” y Kevin Alberto “N”—quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esto significa que deberán permanecer recluidos durante todo el tiempo que dure su proceso penal. Esta medida busca asegurar su presencia en el juicio y evitar que continúen cometiendo delitos o interfieran en la investigación en curso, garantizando la seguridad ciudadana.
Casos Específicos: Imputaciones por Suministro y Posesión
La serie de imputaciones se deriva de varias detenciones en flagrancia y acciones policiales separadas. En un primer caso, Iván “N” y Everardo “N” fueron detenidos sobre la avenida Cobá, un importante punto vial en la Supermanzana 36. Tras su detención, ambos fueron vinculados a proceso por posesión con fines de suministro de cannabis sativa (marihuana), un delito que atenta directamente contra la salud pública.
En otros procesos legales, Manuel Alejandro “N” y Alejandra del Socorro “N” también fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud. El hombre fue imputado por suministro de los narcóticos marihuana y cocaína. Por su parte, la mujer fue vinculada por posesión con fines de suministro de los mismos estupefacientes. La diferencia en la imputación subraya el papel específico de cada uno en la cadena de distribución de las drogas ilícitas.
Otros casos notables incluyen la vinculación de José Juan “N”, quien fue imputado por posesión con fines de suministro de marihuana, lo que implica una intención de venta. Por otro lado, Jessica “N” y Salomón “N” recibieron el auto de vinculación a proceso por posesión simple del mismo narcótico, un delito que aunque menos grave, sigue siendo una violación a la Ley General de Salud.
Finalmente, la Fiscalía consiguió la vinculación a proceso de Kevin Alberto “N” y Roberto Antonio “N”. El primero fue imputado por posesión con fines de suministro de marihuana y cocaína, reflejando el manejo de varias sustancias. El segundo hombre fue vinculado por posesión de los mismos estupefacientes. La rápida actuación de la FGE en estos nueve casos demuestra la efectividad de las detenciones en flagrancia.








