
5 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Ex trabajadores jubilados del Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca (Cobao) llevaron a cabo la toma de las oficinas centrales de la dependencia este martes para exigir el pago inmediato de sus finiquitos. De acuerdo con la ley, este monto debe ser entregado en el momento de la jubilación, sin embargo, los finiquitos se encuentran retenidos, y las autoridades del instituto han argumentado que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir la deuda.
El profesor Julián Escamilla, quien dedicó 30 años y 7 meses de su vida al Cobao, explicó que el grupo de afectados supera ya los 100 jubilados. Lo más grave, según los manifestantes, es la respuesta de la autoridad del colegio, que simplemente les dice que «no hay recursos», a pesar de que este dinero debería estar presupuestado.
Presupuesto Desaparecido y Años de Retraso
La situación es alarmante, pues el retraso en la entrega de los finiquitos afecta a ex empleados que se retiraron durante los años 2023, 2024 y 2025. Los ex trabajadores insisten en que este recurso forma parte del presupuesto anual asignado al Cobao, por lo que no existe una justificación válida para alegar falta de fondos.
Esta anomalía ha generado una gran interrogante entre los afectados: ¿dónde está ese dinero? Los jubilados temen que los recursos destinados a sus finiquitos hayan sido desviados o utilizados para otros fines. Para ellos, es inexplicable que un rubro contemplado en el presupuesto institucional simplemente haya desaparecido.

Cambio de Dirección y Desesperación de Jubilados
Los ex trabajadores señalan que el problema se originó durante la administración de la ex directora Verónica Hernández, nombrada por invitación del gobernador Salomón Jara Cruz. Aunque Hernández fue posteriormente sustituida por Angélica García, los jubilados aseguran que la nueva directora no los ha atendido de forma directa, limitándose a enviar a funcionarios subalternos.
La toma de las oficinas del Cobao paralizó las actividades de la institución, una medida que los ex trabajadores aseguran tomar por pura desesperación. Hay jubilados que necesitan con urgencia esos finiquitos para cubrir gastos fuertes, especialmente la atención médica propia de su edad.
Es pertinente señalar que la retención de finiquitos y demás prestaciones laborales a servidores públicos jubilados, como en el caso del Cobao, no solo viola la Ley Federal del Trabajo, sino que también es un motivo recurrente de conflicto entre las instituciones educativas y sus ex empleados en Oaxaca. Ante la falta de presupuesto reportada, la autoridad estatal de Finanzas debería transparentar el flujo de recursos etiquetados para prestaciones. Adicionalmente, los ex trabajadores podrían interponer un Juicio de Amparo o recurrir al Tribunal de Justicia Administrativa para que se ordene el pago y, en su caso, se investigue el desvío de los fondos presupuestados para sus finiquitos, garantizando así la certeza jurídica de sus derechos.
La exigencia de los ex trabajadores es simple: que se les pague lo que les corresponde por derecho después de años de servicio. La autoridad actual del Cobao se enfrenta a la obligación de resolver esta deuda histórica y restaurar la certeza laboral de sus ex empleados.







