• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Hoteleros de Cancún Urgen Solución a Diferendo con Perú para Proteger el Turismo

PMCC by PMCC
noviembre 5, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El sector hotelero de Cancún ha expresado su profunda preocupación y lamento ante la reciente suspensión de relaciones diplomáticas con Perú. La industria turística del destino confía en que este diferendo político no se traduzca en serias afectaciones al vital intercambio turístico que existe entre ambas naciones. Cancún es un destino líder que depende de la afluencia internacional y busca evitar cualquier riesgo a sus mercados emisores de turistas.

Jesús Almaguer Salazar, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, enfatizó la relevancia de Perú como mercado en Sudamérica. Según Almaguer, en el contexto actual, México y el Caribe Mexicano no pueden permitirse poner en riesgo la llegada de turistas de esta región. Calificó la suspensión de relaciones como «lamentable» para el destino y manifestó su esperanza de que se demuestre la «habilidad y capacidad diplomática para restablecerlo de los dos lados» lo antes posible.

Temor por Impacto en la Afluencia de Sudamérica y el Historial de Visas

La preocupación de los hoteleros de Cancún se intensifica de cara al próximo año. Se espera una gran afluencia de latinoamericanos en 2026, impulsada por eventos deportivos internacionales como la Copa del Mundo. Por ello, el sector insiste en la necesidad de que el diferendo diplomático con Perú se solucione con la máxima celeridad para evitar que la tensión política impacte en las reservaciones y la llegada de visitantes del continente.

Francisco Madrid, otro vocero del sector, también lamentó el rompimiento de relaciones. Recordó un antecedente que ya afectó la llegada de viajeros: la decisión previa de México de suspender unilateralmente el Acuerdo de Supresión de Visados que se mantenía con Perú. Madrid señaló que esta medida ya ha supuesto una afectación turística «muy importante» no solo con ese país, sino también con Brasil y Ecuador. Por ello, hizo un llamado a las autoridades para que consideren el impacto en el turismo antes de tomar este tipo de decisiones diplomáticas.

La SRE Garantiza Operaciones Consulares por Razones Humanitarias

En contraste con la suspensión de relaciones diplomáticas formales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó sobre las medidas implementadas para la atención a los ciudadanos. Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la SRE confirmó que se mantendrán las operaciones consulares en ambos países.

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó la medida: aunque los vínculos diplomáticos se suspenden, el funcionamiento consular se preservará por razones humanitarias y de protección a las personas. Esto asegura que los ciudadanos de México en Perú y viceversa puedan seguir recibiendo atención y asistencia en trámites esenciales, priorizando el bienestar de los connacionales por encima de las diferencias políticas.

El Flujo Turístico Perú-México

Un valor agregado crucial es el volumen de viajeros en juego. Antes de las restricciones de visado y el actual diferendo, Perú se posicionaba consistentemente entre los diez principales países emisores de turistas hacia México en términos de llegadas aéreas internacionales. Históricamente, miles de peruanos eligen Cancún como destino clave en el Caribe Mexicano debido a su conectividad y atractivos. Por lo tanto, cualquier obstáculo en la relación bilateral, ya sea por visas o por tensiones diplomáticas, no solo pone en riesgo las proyecciones hoteleras, sino que también amenaza una fuente estable de divisas y empleo para el estado de Quintana Roo. La solución del diferendo es fundamental para recuperar y expandir este mercado clave.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Nivardo Mena Encabeza el Convite 2025 de Kantunilkín

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Nivardo Mena Encabeza el Convite 2025 de Kantunilkín

Kantunilkín, Q. Roo.- Con gran algarabía, música y un profundo respeto por las costumbres, el presidente municipal Nivardo Mena encabezó...

Read moreDetails

Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

by Brittany Magaña
noviembre 5, 2025
0
Venezuela y la ONU exigen a EE.UU. detener los bombardeos en el Caribe por posibles crímenes internacionales

El Gobierno de Venezuela y un grupo de expertos de la ONU exigieron al Gobierno de Estados Unidos que ponga...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes