
CHETUMAL, Q. Roo.- La 50ª edición de la Feria de la Frontera Sur Expofer 2025 concluyó con un éxito masivo, superando todas las expectativas de asistencia. El evento, celebrado en el Parque Quintana Roo, logró convocar a más de 80 mil personas que se congregaron para disfrutar de una variada programación. Los asistentes disfrutaron de conciertos, espectáculos, diversas actividades y una amplia gama de atracciones, consolidando a la Feria como el evento tradicional y cultural más importante de la capital del estado.
Un hecho que marcó esta edición fue el rompimiento de la popularmente conocida como «maldición de la tamalera». Esta creencia popular sostenía que cada año de Expofer estaría marcado por las lluvias, sin embargo, en esta ocasión, el buen tiempo acompañó la celebración. Esto permitió que las familias disfrutaran plenamente de los 50 años de historia, tradición, identidad y orgullo quintanarroense. El clima favorable fue un factor clave que contribuyó al ambiente festivo y al éxito de la convocatoria de la Feria.
Récord de Asistencia: Un Escenario de Gran Espectáculo
El Teatro del Pueblo, el escenario magno de la Feria, fue el epicentro de conciertos espectaculares que impusieron nuevos récords de asistencia. En más de una ocasión, cada presentación musical logró reunir a más de 15 mil personas. Los asistentes provenían no solo de la ciudad de Chetumal y la zona rural de Othón P. Blanco, sino también de otros municipios del estado, e incluso de estados vecinos y del país de Belice, confirmando el atractivo regional e internacional de esta celebración.





El Parque Quintana Roo, en su rol de anfitrión, se transformó en el escenario perfecto para una variedad de espectáculos y concursos. Uno de los eventos más destacados fue el concurso de Reinas y Reyes del Carnaval 2026. Esta fiesta desbordó algarabía, llenándose de colores vibrantes, el inconfundible sabor caribeño y todo el espíritu carnestolendo, mostrando la riqueza cultural y festiva que caracteriza a la capital.
La Feria ofreció una programación sumamente diversa diseñada para unir a las familias y promover el impulso turístico y económico de Chetumal. Entre los espectáculos más aclamados se encontraron una espectacular función de lucha libre y una emocionante función de box. Además, se dio espacio para mostrar el talento de más de mil artistas locales, demostrando el compromiso de la Feria con la promoción de la cultura y el deporte regional.
La participación de distintos sectores fue fundamental. Instituciones educativas, representantes de los tres órdenes de gobierno, personas artesanas, productores, empresarios y miembros de la sociedad civil organizada tuvieron una destacada presencia en el Pabellón Institucional OPB. Allí, ofrecieron una amplia gama de actividades lúdicas y recreativas para el disfrute de todo el público asistente.














