
5 de Noviembre del 2025.- Rusia ha declarado que está dispuesta a reanudar las pruebas nucleares, una acción que no se realiza en el país desde los tiempos de la Unión Soviética. Esta postura surge como respuesta directa a Estados Unidos, que ha manifestado su intención de retomar sus propios ensayos. La información fue confirmada este miércoles por Kiril Dmítriev, el enviado especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica internacional.
Dmítriev utilizó la red social X para comunicar la postura de su gobierno. «Ahora, tras los comentarios de Estados Unidos que sugieren posibles nuevas pruebas, Rusia ha pedido aclaraciones», escribió el alto funcionario. En el mismo mensaje, Dmítriev añadió de forma contundente que Rusia «está dispuesta a reanudar las pruebas«. Esta declaración aumenta la tensión entre las dos potencias.
El enviado especial también aportó un contexto histórico sobre los ensayos nucleares. Recordó que Moscú practicó ensayos de este tipo por última vez en el año 1990, cuando aún era parte de la Unión Soviética. Por su parte, Washington realizó sus últimas pruebas nucleares conocidas en el año 1992. Desde entonces, ambas naciones habían mantenido una suspensión de estas actividades.
La declaración de Dmítriev coincide con una solicitud interna de alto nivel en el Kremlin. El funcionario retuiteó un video en el que aparece el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov. En dicho video, Beloúsov insta al presidente Vladímir Putin a que se inicien de inmediato los preparativos necesarios para realizar pruebas nucleares a gran escala, reflejando una postura más firme dentro del aparato de defensa ruso.
La Reacción de Estados Unidos
Mientras estas declaraciones ocurrían en Rusia, Estados Unidos realizaba movimientos militares. Esta misma jornada, el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFGSC) llevó a cabo una operación. El comando efectuó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III. La prueba se realizó desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, aunque se aclaró que el misil no iba armado.
Este lanzamiento de prueba por parte de Estados Unidos es particularmente significativo por el momento en que ocurre. Se trata de la primera prueba de misiles balísticos de esta naturaleza desde los comentarios del presidente Donald Trump. El pasado jueves, Trump había ordenado iniciar ensayos nucleares «de inmediato», una directiva que rompe con décadas de política estadounidense y que ha provocado la actual respuesta de Moscú.








