
Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, invitó a universitarios a conocer de cerca los proyectos de infraestructura que están transformando la ciudad de Cancún. Acompañada por alumnos de la licenciatura de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), la alcaldesa supervisó el mejoramiento del acceso al plantel educativo, una obra diseñada para incrementar la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.
Supervisión de Obra: Mejorando el Acceso de la UPQROO



El proyecto supervisado consiste en la construcción de pavimento, guarniciones y balizamiento en el acceso a la UPQROO. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló a los estudiantes que la obra incluye una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, además de señalamiento horizontal y vertical. Esta inversión se realiza con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), asegurando una entrada más segura y funcional para quienes desarrollan sus actividades académicas en el campus.
Un Vistazo al Futuro: Los Jóvenes y la Transformación de Cancún
Ana Paty Peralta dirigió un mensaje motivador a los futuros profesionistas, destacando su papel crucial en el desarrollo de la ciudad. «Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún,» afirmó la presidenta, recordando el compromiso hecho junto a la gobernadora Mara Lezama para mejorar la entrada de la universidad, un sitio que alberga «muchísimo talento cancunense».
La invitación a los estudiantes de Ingeniería Civil no se limitó a la UPQROO. La alcaldesa agradeció a los jóvenes por su participación en recorridos de campo para conocer un total de siete obras que se desarrollan actualmente en el municipio de Benito Juárez. Estos recorridos prácticos, que ya incluyeron el proyecto del Puente Vehicular Nichupté –una obra vital para la movilidad urbana–, permiten a los alumnos complementar su aprendizaje teórico con la experiencia práctica en proyectos de gran escala. Esta iniciativa busca vincular la academia con las necesidades reales de infraestructura de la ciudad.








