
La Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez ha intensificado sus acciones para mantener el orden y la limpieza en la ciudad. Como resultado, la dependencia ha impuesto entre cuatro y cinco sanciones económicas a establecimientos comerciales por colocar publicidad de manera irregular en la vía pública. Esta medida busca recuperar el espacio público y proteger la imagen urbana de Cancún.
Nahieli Margarita Orozco, titular de la dependencia, explicó que se han establecido operativos de limpieza e inspección de forma permanente en las principales avenidas. El objetivo central de estos operativos es retirar todos los materiales que obstaculizan el paso peatonal, invaden las banquetas, los postes y las vialidades, lo cual representa un riesgo para los ciudadanos y un deterioro visual.
Multas y Colaboración de Cadenas Comerciales tras las Sanciones
Los objetos que son retirados con mayor frecuencia durante las inspecciones incluyen lonas promocionales, carteles, banderolas y hasta llantas que son colocadas fuera de las vulcanizadoras. La funcionaria fue enfática al confirmar la aplicación de las primeras sanciones. «Por lo menos cuatro o cinco sanciones ya se han aplicado. En general, son multas económicas», detalló Orozco.

La buena noticia es que, además de las sanciones, algunas cadenas comerciales han mostrado una actitud de colaboración. Estas empresas han desplegado a su propio personal para realizar tareas de limpieza en los alrededores de sus establecimientos. Esta cooperación fomenta una mayor conciencia en el sector privado sobre el impacto negativo que esta publicidad irregular tiene en la generación de basura y, en general, en la imagen de la ciudad.
El Foco de las Sanciones en las Principales Avenidas de Cancún
Los operativos de limpieza y las sanciones se están concentrando principalmente en las avenidas con mayor flujo y afluencia de publicidad no regulada. La lista incluye importantes arterias de la ciudad como la avenida Las Torres, la avenida Cancún, la Avenida 135 y la Avenida Huayacán, donde la proliferación de anuncios irregulares es más notoria y requiere de una intervención constante.
La directora de Desarrollo Urbano también adelantó que la dependencia ya está trabajando en la actualización del reglamento municipal vigente. El propósito de esta modificación es claro: fortalecer las sanciones y hacerlas más severas contra todas aquellas personas o negocios que, de manera reincidente o intencional, sigan colocando publicidad sin los permisos requeridos.










