• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Campaña de Vacunación contra el VPH Incluye a Niños con Meta de 2.5 Millones

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 4, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

4 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció el lanzamiento de una ambiciosa campaña de vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) en el país, con la meta clara de inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo global alineado con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para eliminar el cáncer cérvico uterino, la segunda causa de muerte en mujeres a nivel mundial, un mal que, según las autoridades, se puede erradicar mediante la prevención.

La vacunación contra el VPH ha sido un pilar fundamental en esta lucha. Kershenobich Stalnikowitz detalló que, desde 2024 a la fecha, ya se han aplicado 2.2 millones de dosis a niñas de quinto grado de primaria y a aquellas de 11 años que no están escolarizadas. El punto crucial de la nueva campaña es la incorporación de niños a este programa de inmunización, reconociendo el papel que tienen en la transmisión del virus y en el desarrollo de otros tipos de cáncer relacionados.

Inclusión de Niños y Vacuna Nonavalente

Un cambio significativo en la estrategia nacional de vacunación contra el VPH es la inclusión de los niños. A partir de este año, se comenzará a vacunar a niños de quinto grado de primaria y a aquellos de 11 años no escolarizados. «El punto importante es que tenemos como meta vacunar a 2.5 millones de niñas y de niños en México«, recalcó el secretario, enfatizando el enfoque de salud pública preventiva.

Para esta jornada, se está utilizando una dosis nonavalente, que es la vacuna que ofrece la mayor protección disponible. Kershenobich Stalnikowitz explicó que esta elección se debe a que cubre siete cepas que están directamente vinculadas con el riesgo de desarrollo de cáncer cérvico uterino en mujeres, pero también con cánceres que afectan a los niños, como el de vejiga.

Proteger el Futuro y Grupos de Alto Riesgo

La finalidad última de la estrategia de vacunación contra el VPH es asegurar un futuro más saludable para las nuevas generaciones. La iniciativa persigue que los niños y niñas que se vacunen ahora lleguen a la edad adulta sin tener ya ningún riesgo de desarrollar carcinoma cérvico uterino u otros cánceres asociados al virus. Es una inversión en salud a largo plazo, protegiendo a la población desde la infancia.

Además de los escolares, la campaña extiende su cobertura a grupos de alto riesgo. Se busca vacunar a niños y niñas de 12 a 16 años para recuperar el rezago, así como a todas las personas entre 11 y 49 años que viven con VIH. También se incluye a adolescentes que hayan sido víctimas de violencia sexual, quienes son considerados una población prioritaria debido a su alta vulnerabilidad al contagio del VPH.


Contexto de Fortalecimiento Logístico y Sanitario

El lanzamiento de esta ambiciosa campaña de vacunación contra el VPH no ocurre en el vacío, sino en un contexto de evidente fortalecimiento logístico y sanitario impulsado por el gobierno federal. Paralelamente al anuncio, se informó que, desde agosto, el programa «Rutas de la Salud» ha distribuido 70 millones de piezas de medicamentos, abasteciendo 8 mil 394 centros de salud, lo que prueba la existencia de una red logística robusta. Además, el Programa Nacional de Telemedicina, que recién inició en Chiapas, y la valoración de más de 6 millones de niños y niñas por el IMSS con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, demuestran una inversión y una capacidad operativa que hacen plausible la meta de inmunizar a 2.5 millones de infantes contra el VPH.


Programas Paralelos: Telemedicina y Salud Escolar

En la misma conferencia de prensa, se destacaron otros avances en materia de salud. El Director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que el programa «Rutas de la Salud» es una red logística nacional que garantiza el abasto permanente de las unidades médicas. Tan solo en la tercera entrega reciente, se distribuyeron 13 millones de piezas de medicamentos a 8 mil 394 centros de salud. También se presentó el Programa Nacional de Telemedicina, con una inversión de 70 millones de pesos, que busca aumentar la capacidad resolutiva del primer nivel de atención en comunidades rurales con servicios gratuitos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Una familia murió este lunes por la mañana en un accidente vial ocurrido sobre la autopista México-Cuernavaca, a...

Read moreDetails

«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- El incremento de ciberataques al Gobierno mexicano podría alcanzar un preocupante 260% durante 2025, de acuerdo con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes