
4 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La Secretaría de Salud de Chiapas ha emitido un informe alentador para los pacientes que luchan contra el cáncer en la entidad. El titular de la dependencia estatal, Omar Gómez Cruz, anunció que actualmente se registra un abasto del 98 por ciento de medicamentos oncológicos en los hospitales y clínicas de la región. Esta cifra, que refleja una mejora significativa en la disponibilidad de tratamientos cruciales, corresponde al último Reporte de Abasto de Oncológicos emitido por las autoridades federales y con fecha de este lunes 3 de noviembre.
El secretario Gómez Cruz detalló que esta alta tasa de abasto de medicamentos oncológicos no es un hecho aislado, sino el resultado de una gestión constante y coordinada. Aseguró que desde el pasado 15 de octubre, el suministro de medicinas se ha mantenido sin interrupciones, lo que garantiza que las y los pacientes de cáncer puedan acceder a sus tratamientos de manera oportuna y sin retrasos.
🤝 Coordinación Federal y Estatal, Clave del Éxito
Este resultado positivo en el abasto de medicamentos oncológicos ha sido posible, según el titular de Salud, gracias al trabajo coordinado y efectivo entre el gobierno estatal, liderado por Eduardo Ramírez Aguilar, y el gobierno federal. Esta colaboración interinstitucional ha permitido superar los desafíos logísticos y de distribución que anteriormente afectaban la disponibilidad de fármacos especializados. La prioridad, aseguran, es mantener esta sinergia para sostener el nivel de abasto.
La Secretaría de Salud de Chiapas subraya que la coordinación se enfoca en una estrategia integral que va desde la compra centralizada de los medicamentos oncológicos a nivel federal hasta su distribución ágil y segura en cada una de las unidades médicas y hospitales oncológicos de la entidad. El objetivo no es solo alcanzar una cifra alta, sino asegurar que cada paciente reciba su dosis en el momento preciso.

Impacto Directo en la Tasa de Supervivencia
El alto índice de abasto de medicamentos oncológicos en Chiapas representa un valor agregado invaluable, ya que impacta directamente en la tasa de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. En tratamientos contra el cáncer, la continuidad y la puntualidad en la administración de las quimioterapias y fármacos de soporte son absolutamente críticas. Un retraso de días, o incluso horas, puede comprometer la eficacia del tratamiento y el pronóstico del paciente. Por lo tanto, alcanzar el 98% de abasto no es solo una cifra administrativa, sino la garantía de que se están siguiendo los protocolos médicos sin interrupciones, lo que eleva las posibilidades de recuperación y reduce el sufrimiento de las familias chiapanecas.







