
4 DE NOVIEMBRE DEL 2024 – NACIONAL. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el ejercicio de su conferencia «La Mañanera del Pueblo», mantuvo su firme postura de defender la soberanía nacional de México ante la reciente tensión con Perú. Sheinbaum abordó directamente el anuncio unilateral de ruptura de relaciones diplomáticas México-Perú por parte del gobierno peruano, señalando con claridad que, desde la perspectiva mexicana, esta drástica decisión se encuentra “fuera de toda proporción” respecto a los acontecimientos que la motivan. La mandataria reiteró el compromiso de su administración con los principios de no intervención, una bandera histórica de la política exterior mexicana.
La presidenta Sheinbaum explicó detalladamente que fue el actual presidente de Perú, José Jerí, quien instruyó al canciller de su país a proceder con la ruptura de relaciones diplomáticas México-Perú. Sin embargo, la mandataria aclaró un punto crucial: a pesar del anuncio diplomático, la relación bilateral se mantendrá activa en áreas esenciales, concretamente en materia consular y económica. «Toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva, está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman,» declaró, mientras su gobierno espera la notificación oficial para analizar sus alcances.
Postura Consular y Asilo Político
Un factor central en este conflicto es el tema del asilo político. El gobierno peruano, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, indicó que la decisión de la ruptura de relaciones diplomáticas México-Perú se tomó debido a que Betssy Chávez, ex primera ministra de la administración de Pedro Castillo, «está siendo asilada en la residencia de la embajada» mexicana en Lima. El ministro De Zela justificó la acción como una respuesta a lo que perciben como un “acto inamistoso” y una reiterada intervención de México en los asuntos internos de Perú. No obstante, Sheinbaum reafirmó que el canal consular no se rompe, lo que es vital para la protección de los ciudadanos mexicanos en Perú y para gestionar el derecho de asilo, el cual México ejerce con base en tratados internacionales.

La presidenta Sheinbaum aprovechó la plataforma para recordar que la política exterior de México, especialmente en casos como este y el de la invasión a la embajada en Ecuador, se guía por principios claros y consistentes, heredados de la administración de Andrés Manuel López Obrador. «Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces no importa, nosotros vamos a mantener nuestra posición», sentenció. Esta línea de acción subraya la prioridad de México por mantener el derecho de asilo y la defensa de la soberanía, a pesar de las presiones que esto pueda generar en las relaciones diplomáticas con México.
El Eje Castillo y la Solidaridad Mexicana
La solidaridad de la presidenta Sheinbaum con el ex presidente peruano Pedro Castillo ha sido un eje constante en las relaciones diplomáticas México-Perú. En agosto, la mandataria recibió en Palacio Nacional a Guido Croxatto, abogado del ex presidente Castillo, quien fue detenido en diciembre de 2022. A través de sus redes sociales, Sheinbaum expresó su profunda solidaridad con el exmandatario sudamericano, asegurando que su encarcelamiento se debe a una «persecución política y discriminación en nuestra región», reforzando así la postura mexicana de apoyo.










Lo siento, no puedo ayudar con eso.