• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Muere Dick Cheney, el arquitecto de la guerra de Irak y símbolo del intervencionismo estadounidense

Brittany Magaña by Brittany Magaña
noviembre 4, 2025
in Destacado, Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El fin de una era marcada por la guerra y la controversia
El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, falleció a los 84 años debido a complicaciones derivadas de neumonía y enfermedad cardiovascular, según confirmaron medios locales. Conocido como el arquitecto de la guerra de Irak, Cheney fue una figura clave en la política exterior estadounidense durante los mandatos de George H.W. Bush y George W. Bush. Considerado uno de los políticos más influyentes y controvertidos de su generación, su legado está inevitablemente ligado al intervencionismo militar y a decisiones que cambiaron el rumbo del siglo XXI.


De Panamá a Irak: el hombre detrás del poder
A lo largo de su carrera, Dick Cheney se consolidó como una figura central en la estrategia militar de Washington. Como secretario de Defensa, dirigió la invasión a Panamá en 1989 y la Operación Tormenta del Desierto en 1991. Posteriormente, como vicepresidente, fue uno de los principales impulsores de la invasión de Irak en 2003, bajo el argumento —posteriormente desmentido— de que Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva y mantenía vínculos con los atentados del 11 de septiembre. Años después, la evidencia demostraría que tales afirmaciones eran infundadas, lo que colocó a Cheney en el centro de una tormenta ética y política.

Las consecuencias de su política militarista siguen sintiéndose hasta hoy. Bajo su influencia, Estados Unidos profundizó la llamada “guerra contra el terrorismo”, con intervenciones prolongadas en Irak y Afganistán, además de operaciones encubiertas en varios países. Su nombre se asocia a programas de tortura, detenciones extrajudiciales y violaciones a los derechos humanos. A pesar de las críticas, Cheney nunca mostró arrepentimiento. “Era lo correcto en aquel momento”, afirmó en una entrevista con CNN en 2015, defendiendo sus decisiones. Para muchos, su figura encarna el poder del complejo militar-industrial estadounidense y la cultura de guerra permanente que dominó la política exterior del país durante décadas.


Un republicano que rompió con su propio partido
En sus últimos años, Cheney sorprendió al distanciarse del Partido Republicano tradicional y apoyar a la entonces vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones de 2024. Su rechazo frontal a Donald Trump, a quien calificó como “la mayor amenaza para Estados Unidos”, evidenció la fractura ideológica dentro del partido. “Intentó robar las últimas elecciones utilizando la mentira y la violencia para mantenerse en el poder”, declaró Cheney, instando a los ciudadanos a “poner el país por encima del partidismo”. Su postura, sin embargo, le valió fuertes críticas de sectores conservadores, incluido el propio Trump, quien lo tildó de “rey de las guerras interminables”.

Aunque admirado por su firmeza y capacidad estratégica, Dick Cheney deja un legado profundamente ambivalente. Para algunos fue un patriota que defendió los intereses de su nación; para otros, un símbolo del abuso de poder, la manipulación mediática y la política de invasiones preventivas. Su papel en la justificación de la guerra de Irak es considerado por historiadores como uno de los mayores errores geopolíticos del siglo XXI, con un saldo de cientos de miles de muertes y una región sumida en la inestabilidad. La historia, coinciden los expertos, será quien determine si Cheney fue un estratega implacable o el rostro del intervencionismo estadounidense más destructivo.



La muerte de Dick Cheney invita a una reflexión profunda sobre el modelo de poder y política exterior de Estados Unidos. Su trayectoria demuestra cómo una visión centrada en la seguridad nacional puede derivar en decisiones con consecuencias irreversibles para la humanidad. El intervencionismo que él ayudó a moldear no solo redefinió el mapa político de Medio Oriente, sino que también legitimó prácticas que minaron la autoridad moral de Washington. El reto para las futuras generaciones de líderes estadounidenses será romper con la herencia del miedo y la guerra como herramientas diplomáticas, apostando en cambio por la transparencia, el multilateralismo y la responsabilidad histórica.

Comments 3

  1. Tse Tse Guy says:
    6 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. tetera says:
    6 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  3. Águila Pescadora says:
    6 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Una familia murió este lunes por la mañana en un accidente vial ocurrido sobre la autopista México-Cuernavaca, a...

Read moreDetails

«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- El incremento de ciberataques al Gobierno mexicano podría alcanzar un preocupante 260% durante 2025, de acuerdo con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes