• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Quintana Roo, Primer Estado en Implementar el IPH Móvil de Justicia Cívica

PMCC by PMCC
noviembre 3, 2025
in Ana Paty Peralta, Benito Juárez, Destacado, Fiscalía del estado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Quintana Roo se ha posicionado como un estado pionero al convertirse en la primera entidad del país en implementar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil Justicia Cívica. Esta herramienta digital avanzada representa un salto tecnológico en la seguridad pública, diseñada para optimizar los procesos policiales y garantizar una mayor transparencia. El sistema digitaliza la forma en que las corporaciones policiales de los 11 municipios reportan sus actuaciones, marcando un antes y un después en la operatividad de las fuerzas del orden a nivel estatal.

El nuevo sistema de IPH Móvil tiene como principal objetivo fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal). Lo más notable de esta tecnología es su capacidad para reducir drásticamente los tiempos de respuesta y registro: lo que antes tardaba hasta 24 horas en documentarse, ahora puede completarse en tan solo una hora. Esta inmediatez permite a las autoridades actuar con mayor celeridad y eficiencia, especialmente en casos que requieren la coordinación inmediata con otras dependencias.

🌐 Conexión en Tiempo Real y Transparencia

El IPH Móvil contra la Corrupción

La herramienta digital opera conectando directamente a las corporaciones de Quintana Roo con plataformas federales esenciales: el Registro Nacional de Detenciones y la base de datos de Plataforma México. Esta conexión en tiempo real permite que cada actuación policial, desde una detención hasta la atención de un incidente menor, se registre de manera inmediata y estandarizada. Este mecanismo no solo agiliza el trabajo, sino que también es una poderosa herramienta contra la corrupción.

Al requerir que los policías registren sus actividades en el punto y momento exacto de la actuación, el IPH Móvil minimiza los espacios para la alteración o el retraso de la información. Esto garantiza el debido proceso al documentar cada paso de la actuación policial con precisión y transparencia. El sistema permite a los elementos de seguridad registrar sus actuaciones en tiempo real y desde cualquier punto geográfico dentro de los 11 municipios del estado, eliminando la necesidad de trámites burocráticos y papeleo que consumen tiempo valioso.

La implementación de este IPH Móvil subraya el compromiso de Quintana Roo con una seguridad pública moderna, transparente y cercana a la ciudadanía. La tecnología es vista como el camino para fortalecer la confianza en las instituciones y avanzar con paso firme hacia la construcción de paz y la mejora del entorno social en toda la entidad. Este avance es parte de una estrategia integral para usar la digitalización como un motor para la eficiencia gubernamental en temas de seguridad.

Impacto Directo en la Justicia Cívica

El gran valor agregado del IPH Móvil Justicia Cívica radica en su impacto directo en la Justicia Cívica municipal, que atiende las faltas administrativas y conflictos vecinales. Al reducir el tiempo de respuesta y registro a una hora, los Jueces Cívicos pueden tomar decisiones informadas sobre las personas detenidas por faltas administrativas casi de inmediato. Esto es crucial para determinar medidas como amonestaciones, multas o trabajo comunitario, garantizando que el ciudadano pase menos tiempo detenido y que el proceso se resuelva de forma ágil y apegada a la ley. Esta conexión del IPH Móvil con el Registro Nacional de Detenciones asegura, además, que las autoridades puedan identificar si una persona detenida por una falta menor tiene órdenes de aprehensión pendientes por delitos graves, incrementando notablemente la seguridad en las calles y la coordinación interinstitucional.

Comments 3

  1. Sherm says:
    13 horas ago

    Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Irlandés Loco says:
    11 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  3. jugador eléctrico says:
    11 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

by AVA
noviembre 3, 2025
0
«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha anunciado una marcha en la...

Read moreDetails

«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

by AVA
noviembre 3, 2025
3
«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. realiza este lunes 3 de noviembre una megamarcha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes