• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

La Demolición de la Plaza Armillita tras 33 Años de Historia

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 3, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

3 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Entre el sonido constante de las máquinas y una nube de polvo, la histórica Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita” ha comenzado su demolición para siempre, poniendo fin a 33 años de historia taurina y cultural en Saltillo. Las gradas de concreto, que alguna vez vibraron con el eco de los clarines y los aplausos de miles de aficionados, hoy no son más que montones de escombro. El derribo del emblemático recinto tiene como objetivo dar paso a un proyecto de modernización impulsado por el gobierno estatal: el Centro de Convenciones Expo Coahuila.

Este desmantelamiento forma parte del ambicioso programa de infraestructura del gobernador Manolo Jiménez, enfocado en modernizar espacios públicos y atraer eventos de gran formato a la capital coahuilense. El proyecto de sustitución es un complejo multiusos que incluirá un fórum y un espacio con capacidad para albergar entre seis mil y doce mil personas. Además, se contempla la construcción del Domo Norte, un recinto techado que estará diseñado para eventos como rodeos, exhibiciones ecuestres y ferias gastronómicas, marcando una transformación total de la zona ferial de Saltillo.

Origen y Gloria de un Recinto

La Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita” fue inaugurada el 8 de agosto de 1992, marcando el esfuerzo de un grupo de empresarios, liderados por el fallecido ganadero y político Armando Guadiana, por revivir la tradición taurina de Saltillo. Su diseño moderno ofrecía un espacio cómodo para ocho mil espectadores, con todas las facilidades para albergar corridas de alto nivel. La inauguración fue un evento de gala con Curro Rivera, Miguel Espinosa “Armillita” y Alejandro Silveti. Durante sus años de gloria, por su ruedo pasaron figuras legendarias como Eloy Cavazos y Joselito Adame, atrayendo a familias enteras de distintos puntos del estado que esperaban con entusiasmo cada nueva temporada.

El Declive y la Prohibición Legal

Con el paso del tiempo, y el cambio en los gustos y sensibilidades de la población, la afluencia de espectadores comenzó a decaer de forma notable. La tauromaquia paulatinamente fue perdiendo su histórica presencia en la ciudad. Sin embargo, el golpe definitivo para la plaza no fue la baja asistencia, sino una decisión legislativa que aceleró su desaparición. La última corrida registrada se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2015, marcando el final de una tradición que había sido parte esencial del calendario social y cultural de Saltillo, antes de su actual demolición.

El factor que selló el destino taurino de la Plaza Armillita fue la aprobación, en 2015, de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales por el Congreso de Coahuila. Esta legislación, de carácter progresista, prohibió explícitamente las corridas de toros en toda la entidad. Esta normativa hizo que el recinto taurino perdiera su razón de ser y cayera en un estado de silencio y abandono casi inmediato. Aunque la plaza fue usada esporádicamente para otros eventos, la ley garantizó que nunca más se utilizaría para la tauromaquia, facilitando así la decisión final de su desmantelamiento para darle un uso más rentable y moderno a los terrenos.

Tras la prohibición, la plaza entró en años de profundo silencio y abandono. El ruedo y las gradas se cubrieron de polvo y maleza, y el eco de los clarines se reemplazó por el vacío. A pesar del olvido, el nombre “Armillita” mantuvo su peso histórico, rindiendo homenaje al matador Fermín Espinosa Saucedo, figura clave del toreo nacional y miembro de una dinastía de gran arraigo en Saltillo. Ahora, esta despedida definitiva se consuma con la demolición total que marca el fin de una era en la historia de la capital coahuilense.

Comments 2

  1. vórtice says:
    14 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. Seattle Jay says:
    12 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

by AVA
noviembre 3, 2025
0
«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha anunciado una marcha en la...

Read moreDetails

«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

by AVA
noviembre 3, 2025
3
«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. realiza este lunes 3 de noviembre una megamarcha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes