• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Gobierno Reforzará Inteligencia Contra la Delincuencia Tras Asesinato de Alcalde

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 3, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal, Uncategorized
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

3 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El Gobierno de México, a través de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el reforzamiento de las labores de inteligencia en el combate a la delincuencia. Esta decisión se da en el contexto del lamentable asesinato de Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan, Michoacán. La mandataria, durante «La Mañanera del Pueblo», aseguró que se están llevando a cabo todas las investigaciones necesarias y que la Fiscalía de Michoacán cuenta con el apoyo total del Gabinete de Seguridad federal. Este refuerzo en las estrategias subraya el compromiso del Estado para perseguir a los responsables y evitar que crímenes de esta magnitud queden impunes.

La Presidenta Sheinbaum detalló que las indagatorias no se limitarán a dar con los autores materiales del crimen, sino que se extenderán para identificar y llevar ante la justicia a quienes hayan ordenado el asesinato del alcalde. Señaló que Uruapan ya contaba con el apoyo de autoridades federales en meses previos, un esfuerzo que el propio Manzo había reconocido. Con este nuevo refuerzo en la inteligencia, el gobierno busca desmantelar las estructuras criminales detrás de estos actos violentos, reafirmando que la fuerza del Estado se manifestará a través de la justicia y no de la confrontación abierta.


🔍 Estrategia de Seguridad: Inteligencia y Cero Impunidad

Al ser cuestionada sobre la estrategia a seguir, la mandataria fue enfática al rechazar el camino de la militarización y la guerra contra el narco, estrategias que, según ella, no funcionaron en el pasado y fueron la causa de la escalada de violencia en lugares como Michoacán. La Presidenta Sheinbaum reiteró que su estrategia de seguridad se basa en dos pilares fundamentales: la atención a las causas que originan la delincuencia y el cero a la impunidad. Esto implica un enfoque integral que aborda las raíces sociales del problema mientras se intensifican las capacidades de inteligencia y judicialización.


⚖️ El Fracaso de la Guerra Contra el Narco y el Enfoque en la Inteligencia

La jefa del Ejecutivo federal hizo un recuento histórico, asegurando que los «seis años de Calderón, seis años de Peña» con la llamada guerra contra el narco y la formación de autodefensas no solo fueron ineficaces, sino que agravaron la situación de violencia. En contraste, la estrategia actual se centra en la investigación, la inteligencia y la judicialización, dejando de lado las ejecuciones extrajudiciales que no rindieron frutos. Este refuerzo en la inteligencia busca ser la herramienta clave para desarticular a los grupos criminales sin recurrir a métodos que demostraron generar más violencia y menos justicia.

La Presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá una presencia activa en Michoacán y en otros estados de la República, y que Uruapan no será abandonado. El plan es reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad, pero de manera coordinada con un aumento en las capacidades de inteligencia. La estrategia se mantendrá firme en el combate a la impunidad y en la atención a las causas sociales, elementos que la mandataria considera cruciales para garantizar la paz y reducir la violencia a largo plazo.

Finalmente, la mandataria dejó claro que el refuerzo de la inteligencia en Michoacán y el resto del país es un compromiso continuo. Además del apoyo en las indagatorias del caso Manzo, la estrategia general es que el poder del Estado se aplique con inteligencia y justicia. La presencia de las autoridades federales buscará ser un factor de estabilidad y confianza para la ciudadanía, demostrando que la fuerza del Estado se ejercerá para proteger a sus ciudadanos y hacer valer el estado de derecho.


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como Complemento a la Estrategia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

by AVA
noviembre 3, 2025
0
«Generación Z convoca marcha en CDMX por un México más seguro y justo»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- La Generación Z, conformada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha anunciado una marcha en la...

Read moreDetails

«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

by AVA
noviembre 3, 2025
3
«Transportistas del Estado de México exigen justicia por compañero desaparecido»

3 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. realiza este lunes 3 de noviembre una megamarcha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes