
KINGSTON/SAN JUAN.- Este domingo, el Gobierno informó que, al menos 28 personas han muerto en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó .
La Oficina del Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, indicó en un comunicado que aún están verificando “informes adicionales sobre posibles muertos”.
La última cifra de víctimas mortales ofrecida por las autoridades era de 19, pero esto datos van actualizándose a medida que los equipos de emergencia logran llegar a las áreas que quedaron aisladas tras el huracán.
“Extendemos nuestras más sentidas condolencias a las familias, amigos y comunidades que lloran la pérdida de sus seres queridos“, expresó la Oficina del Primer Ministro en su nota.
Government Confirms 28 Hurricane Melissa–Related Deaths. pic.twitter.com/tI4qRYMI8k
— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) November 2, 2025
La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias, la Policía, la Fuerza de Defensa de Jamaica y el Ministerio de Salud coordinan el proceso de recuperación de cuerpos y verificación.
El Gobierno de Jamaica afirmó que proporcionará más información a medida que avance la verificación y las operaciones de recuperación en los próximos días.
El oeste de la isla, donde tocó tierra el huracán, es el área más damnificada, en concreto los distritos de Saint Elizabeth, Westmoreland y Saint James.
En Black River, la capital de Saint Elizabeth, está previsto que comiencen en esta jornada los trabajos para establecer un hospital de campaña, una medida que se va a tomar asimismo en los próximos días en otras zonas afectadas.
Melissa causó en Jamaica daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica como hospitales y carreteras, dejando comunidades destruidas y aisladas.
Peruanos llegan a Lima tras quedar varados en Jamaica

Un grupo de veinticuatro peruanos llegaron la noche del sábado a Lima repatriados tras quedarse varados en Jamaica por el paso del huracán Melissa y fueron recibidos en la base aérea Las Palmas, en Lima, por el canciller de Perú, Hugo de Zela, informaron fuentes oficiales.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú indicó que la misión solidaria repatrió a los peruanos varados en Jamaica y llevó más de dos toneladas de bienes de ayuda humanitaria no alimentaria, que fueron recibidas por la ministra de Finanzas del país caribeño, Fayval Williams.
#NoticiasTorreTagle | El canciller dio la bienvenida a los veinticuatro connacionales que regresaron de Jamaica en el avión presidencial, tras quedar varados por el paso del huracán Melissa. La Cancillería lideró misión solidaria que llevó ayuda humanitaria a un país amigo y… pic.twitter.com/8L9RIHqmyt
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) November 2, 2025
El avión presidencial realizó dos paradas, en Kingston, la capital de Jamaica, donde la misión recogió a ocho peruanos y luego se desplazó a la ciudad de Montego Bay, donde recogió a 16.
“La decisión de llegar a dos destinos fue para salvaguardar la integridad de los peruanos, evitando que se desplacen por zonas en situación de desastre y con riesgos para su seguridad“, agregó la Cancillería.
Explicó que debido a la difícil situación que ha dejado el huracán Melissa en Jamaica, considerado el segundo más destructor de su historia, hubo retrasos en la reapertura del espacio aéreo jamaicano, por lo que el avión despegó con demoras.
Finalmente, la misión solidaria de repatriación inició en la madrugada de este sábado 1 de noviembre y retornó a Lima a las 20.00 hora local (01.00 hora GMT del domingo).
“¡Misión cumplida! Nuestro Boeing 737-500 del Grupo Aéreo N° 8 retornó desde Jamaica con peruanos que quedaron varados tras el huracán. Llevamos ayuda, regresamos con esperanza. Cada misión es un acto de servicio y compromiso con quienes nos necesitan“, indicó por su parte en redes sociales la Fuerza Aérea de Perú (FAP).
¡Misión cumplida! ✈️🇵🇪 Nuestro Boeing 737-500 del Grupo Aéreo N° 8 retornó desde Jamaica con peruanos que quedaron varados tras el huracán. Llevamos ayuda, regresamos con esperanza. Cada misión es un acto de servicio y compromiso con quienes nos necesitan. #FAP pic.twitter.com/Z61xmUjSob
— Fuerza Aérea del Perú (@fapperu) November 2, 2025
El sábado, el Gobierno de Perú anunció que iba a repatriar a los 32 peruanos que se encontraban en esta isla de Caribe a la espera de encontrar la forma de retornar a su país.
El avión presidencial Boeing 737 de la Fuerza Aérea Peruana partió a las 5.00 hora local (10.00 GMT) de la base aérea de Las Palmas, en Lima, con implementos como carpas, ollas y artículos de aseo, entre otros objetos, según detalló la Cancillería.
“La afectación de la infraestructura en Jamaica es crítica, con severos daños que han dejado carreteras bloqueadas, corte de electricidad y una limitada reapertura del espacio aéreo jamaicano“, precisó.
Según datos oficiales, más de 50 personas han muerto por el paso del huracán Melissa, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.
Melissa, que se convirtió este viernes en ciclón postropical tras ser el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico, ha causado al menos 28 muertes en Jamaica y daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica que todavía están siendo evaluados.
Más de 6,000 personas están en centros para refugiados solo en el oeste de Jamaica, la zona más castigada por las lluvias y las inundaciones.










Es muy triste lo que ha pasado en Jamaica con el huracán. Perder tantas vidas y ver cómo la gente ha quedado sin hogar es realmente devastador. La naturaleza puede ser muy dura y, aunque a veces parece que estamos preparados, siempre hay sorpresas que nos dejan en shock. Espero que la ayuda llegue rápido y que la comunidad se una para reconstruir lo que se ha perdido. Es un momento difícil, pero la solidaridad puede hacer una gran diferencia.