• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

CEM pide combatir al crimen en México, tras ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Redacción by Redacción
noviembre 2, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La CEM pide al Estado combatir al crimen organizado en México y detener la violencia, tras la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La CEM pide al Estado combatir la presencia del crimen organizado en México, tras la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y llama a detener la “violencia fratricida” para recuperar el orden constitucional.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un fuerte pronunciamiento tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, en el que advierte que la violencia en el país ya no puede abordarse solo desde los efectos —la aprehensión de los responsables—, sino desde las causas estructurales que han permitido el control de grupos armados sobre la vida pública en diversas regiones de México.

En su comunicado titulado “Ante los recientes asesinatos de constructores de paz en México”, la Iglesia católica afirma que “ya no basta aprehender al asesino: hay que combatir con determinación la causa de todos estos asesinatos”.

La presencia ordinaria de grupos criminales señala, constituye “el verdadero crimen a enfrentar”, pues a través de retenes, despojos y amenazas a productores, comerciantes y autoridades, han debilitado gravemente el orden constitucional que los tres niveles de gobierno están obligados a garantizar.

Toman manifestantes el palacio de Gobierno de Michoacán, Alfredo grito de "El gobierno lo mató" y piden la salida del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. pic.twitter.com/CNz5UiloyI

— Jorge García Orozco (@jorgegogdl) November 3, 2025

“El verdadero crimen a enfrentar”

El Episcopado Mexicano subraya que el homicidio del alcalde Manzo se suma a otros asesinatos recientes, como el del comerciante Bernardo Bravo, y que ambos casos simbolizan la vulnerabilidad de quienes “se atreven a levantar la voz y enfrentar la falta de Estado de Derecho en sus tierras, comercios y otros espacios”.

“El despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional”, expresa el texto.

Por ello, la CEM exige al Estado mexicano combatir con inteligencia y determinación el crimen organizado, pues la vida y libertad de miles de ciudadanos “se ven ultrajadas día con día al trasladarse o desarrollar sus actividades comerciales y recreativas”.

Solidaridad pastoral y llamado a conversión

En medio de este contexto de violencia, la Iglesia subraya que sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral continúan acompañando a las comunidades, fieles a su misión de anunciar el Evangelio y abrir caminos de esperanza.

“La entrega silenciosa y valiente de estas personas —señala el comunicado— es un signo vivo de la presencia de Cristo en medio de su pueblo, recordándonos que la luz nunca se extingue frente a la oscuridad”.

La CEM también lanza un llamado directo “a todos los mexicanos que están provocando esta violencia fratricida” para que detengan sus acciones y respeten la vida humana.

Cita el pasaje bíblico de Génesis 4,9 —“Caín, ¿dónde está tu hermano?”— como un recordatorio de que cada persona “es un don de Dios del que se nos pedirán cuentas”.

LEE ESTA HISTORIA: “Día de muertos en México son todos los días”: Indigna asesinato de Carlos Manzo

Un mensaje con alcance nacional

El comunicado concluye reiterando que el verdadero desafío no radica únicamente en la muerte de figuras públicas, sino en el miedo cotidiano que padecen miles de ciudadanos.

México vive momentos dolorosos

El cobarde asesinato del alcalde Carlos Manzo se suma a una preocupante cadena de crímenes contra quienes construyen la paz y defienden la dignidad de sus comunidades.

Como Iglesia, alzamos la voz y pedimos detener esta violencia fratricida.… pic.twitter.com/kLbc0wL8dr

— CEM (@IglesiaMexico) November 2, 2025

Con tono pastoral pero también de firmeza política, el Episcopado plantea que la violencia no puede normalizarse ni aceptarse como parte del paisaje nacional y que el Estado debe asumir plenamente su obligación constitucional de garantizar seguridad, justicia y libertad.

El documental “México: los cárteles hacen la ley”, difundido en Francia hace tres meses y grabado en Uruapan, Michoacán, muestra cómo el narco impone su ley. En él, el hoy asesinado alcalde Carlos Manzo confiesa haber recibido amenazas de muerte desde el primer día de su mandato. https://t.co/MS0Rb4QGHi

— Brenda Estefan (@B_Estefan) November 2, 2025

#Videos “¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala funeraria San José, en Uruapan, tras ser abucheado e increpado por los asistentes.…

— Proceso (@proceso) November 2, 2025

Comments 2

  1. caja de arena says:
    2 días ago

    Es preocupante lo que está pasando en el país. La violencia parece no tener fin y el asesinato de un alcalde es un claro ejemplo de lo grave que se ha vuelto la situación. Es triste ver cómo la gente que intenta hacer algo por su comunidad se convierte en víctima de la delincuencia. La llamada a combatir el crimen organizado es urgente, pero también es necesario que se tomen acciones efectivas. La gente está cansada de vivir con miedo y necesita sentir que hay un gobierno que realmente se preocupa por su seguridad. Es hora de que se tomen medidas serias para frenar esta ola de violencia y devolver la paz a las comunidades.

  2. LocKz says:
    2 días ago

    Es realmente preocupante lo que está pasando en el país. La violencia no parece tener fin y, lamentablemente, el asesinato de un alcalde es un claro ejemplo de lo grave que se ha vuelto la situación. La gente está cansada de vivir con miedo y de ver cómo el crimen organizado se adueña de las calles. Es hora de que las autoridades tomen medidas serias y efectivas para combatir esta problemática. La comunidad necesita sentir que hay un gobierno que los protege y que está dispuesto a luchar contra la delincuencia. La paz y la seguridad son derechos básicos que todos merecemos, y es fundamental que se trabaje para recuperarlos.

Lo más Reciente

«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Tragedia en la México-Cuernavaca: familia pierde la vida en fatal accidente»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-Una familia murió este lunes por la mañana en un accidente vial ocurrido sobre la autopista México-Cuernavaca, a...

Read moreDetails

«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

by AVA
noviembre 4, 2025
0
«Ciberataques al Gobierno aumentarán 260% en 2025, alertan expertos en ciberseguridad»

4 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL- El incremento de ciberataques al Gobierno mexicano podría alcanzar un preocupante 260% durante 2025, de acuerdo con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes