
Dos aviones colisionaron en la pista de un aeropuerto en Nueva York, generando alarma entre pasajeros y personal de tierra. Según reportes preliminares, un avión autorizado para despegar impactó la cola de otro que permanecía estacionado, provocando retrasos inmediatos y pánico entre los ocupantes. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar si el choque se debió a errores humanos o fallas en los procedimientos de control.
El incidente pone de relieve la crisis de controladores aéreos en Estados Unidos. La escasez de personal y la alta carga de trabajo han generado retrasos recurrentes, mientras que los sistemas tecnológicos de vigilancia aérea requieren modernización urgente. Expertos en aviación advierten que este tipo de incidentes podría repetirse si no se invierte en infraestructura y capacitación adecuada.
La Federal Aviation Administration (FAA) y la National Transportation Safety Board (NTSB) confirmaron que la pista de rodaje fue el escenario del choque, tras la autorización simultánea de movimientos incompatibles por parte del controlador aéreo. Aunque no hubo heridos graves, los daños materiales en ambas aeronaves son significativos y podrían retrasar la operación normal del aeropuerto durante días.
Los aeropuertos de Nueva York, incluyendo JFK y Newark, enfrentan problemas estructurales: torres de control con tecnología obsoleta y falta de personal calificado aumentan el riesgo de incidentes. Funcionarios de la FAA reconocen la necesidad urgente de modernizar los sistemas de radar, comunicación y monitoreo de pistas para garantizar la seguridad operacional en aeropuertos de alta densidad.
Las aerolíneas involucradas aseguraron que la prioridad fue la seguridad de los pasajeros y que se activaron protocolos de emergencia inmediatamente. Equipos de mantenimiento inspeccionan las aeronaves para evaluar daños y determinar reparaciones necesarias. Al mismo tiempo, reguladores y sindicatos de controladores aéreos analizan medidas para reducir riesgos y garantizar operaciones más seguras en el futuro.









