
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una clara advertencia sobre los riesgos de revertir el Decreto de 2023 que obligó a las operaciones de transporte de carga aérea a Trasladarse del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Según la mandataria, cualquier intento de anular esta disposición “llevaría a problemas de seguridad al AICM”. Este pronunciamiento surge en un momento clave, en medio de la polémica por la suspensión de 13 rutas aéreas de carga por parte de Estados Unidos, un tema que añade presión al sector y a la estrategia aérea del gobierno federal.
La firmeza en la defensa del decreto refleja la prioridad que el gobierno le ha dado a esta medida, buscando liberar la saturación del AICM y potenciar la infraestructura del AIFA, una de las obras emblemáticas de la administración. Sheinbaum enfatizó que el Traslado de la carga es una decisión de seguridad nacional y de eficiencia operativa. La saturación del aeropuerto capitalino no solo afecta los tiempos de espera y la logística de las aerolíneas, sino que también, según la perspectiva presidencial, compromete la seguridad general de las instalaciones y de las operaciones civiles de pasajeros.
Confianza en Acuerdo por Rutas Aéreas y el Traslado
En otro frente, la presidenta Sheinbaum expresó su confianza en que se lograrán acuerdos con el gobierno de Estados Unidos respecto a la suspensión de 13 rutas aéreas, una medida que causó gran preocupación en la industria. La Confianza presidencial se basa en la certeza de que el diálogo y la cooperación bilateral prevalecerán para resolver el tema. No obstante, la polémica de las rutas se suma a la controversia del Traslado de carga, poniendo en el centro del debate la capacidad de México para gestionar su espacio aéreo y sus relaciones internacionales en este sector estratégico.
Adicionalmente, y como parte de la estrategia para abordar las tensiones en el sector, la presidenta adelantó que sostendrá una reunión crucial con representantes de las principales aerolíneas del país para tratar los temas en curso. Este encuentro busca coordinar acciones conjuntas y escuchar directamente las inquietudes del sector privado ante el Traslado de carga y la suspensión de rutas. La Coordinación con las aerolíneas es vital para asegurar una transición ordenada y minimizar los impactos negativos en la economía y la logística nacional, especialmente porque ellas son las que están obligadas a realizar dicho Traslado.
El AIFA como Punto Central de Traslado Logístico
El Traslado de operaciones de carga al AIFA fue una decisión que, desde su inicio, generó resistencia entre las empresas del ramo, que argumentaban mayores costos y tiempos logísticos. La posición de la presidenta Sheinbaum sobre la seguridad en el AICM es un argumento fuerte para justificar la permanencia de la medida. De acuerdo con datos oficiales de la administración anterior, el AICM manejaba cerca del 70% de la carga aérea total del país antes del decreto. El objetivo gubernamental es consolidar al AIFA no solo como un aeropuerto de pasajeros, sino como un hub logístico clave para el transporte de Carga, aprovechando su capacidad y la liberación de espacio en el saturado aeropuerto capitalino.








