
30 de Octubre del 2025.- Con el firme objetivo de poner orden en el comercio ambulante de Playa del Carmen, el gobierno municipal ha iniciado una nueva etapa. La presidenta municipal Estefanía Mercado comenzó hoy con la entrega de nuevos tarjetones oficiales a comerciantes. Esta medida busca terminar de manera definitiva con prácticas abusivas que por años afectaron a quienes se dedican a esta actividad. El reordenamiento del comercio ambulante es una prioridad para la administración.
La alcaldesa destacó un grave problema heredado de administraciones anteriores. «Antes, se otorgaban indiscriminadamente permisos a una sola persona», señaló Mercado. Informó que se documentaron casos alarmantes donde un solo individuo tenía en su poder hasta 15 o 20 permisos. Esta situación fomentaba un mercado negro, ya que estas personas rentaban los permisos a los más vulnerables.
«Eso ya se acabó», sentenció la presidenta municipal al referirse a la corrupción en el comercio ambulante. Para garantizar que el proceso sea limpio, Mercado invitó a la gente a participar activamente. Hizo un llamado para que se acerquen a la Dirección de Fiscalización y Comercio. El objetivo es transparentar toda la información y que los permisos lleguen a quien realmente los trabaja.
La entrega de estos nuevos tarjetones oficiales permitirá al gobierno municipal tener un censo real y actualizado. Con este registro, se sabrá con precisión quiénes son los comerciantes ambulantes que operan en Playa del Carmen. También se conocerá qué tipo de productos ofrecen a la gente y turistas. Lo más importante, reiteró la edil, es poder otorgarles certeza para trabajar con el apoyo de sus autoridades.
Justicia social para los más vulnerables
La presidenta municipal subrayó que el enfoque principal de esta reorganización es el bienestar de la población. «Para nosotros lo más importante es la justicia social de nuestra gente», subrayó Estefanía Mercado. Por esta razón, anunció que las personas con discapacidad o que se encuentren en situación de vulnerabilidad recibirán un apoyo total. Ellas no pagarán por estos permisos para trabajar.
El apoyo no será exclusivo para los grupos vulnerables, sino que se extenderá a quienes buscan iniciar un negocio. «Para nuestros emprendedores los precios serán justos», abundó la presidenta municipal. Aclaró que los costos de los permisos para el comercio ambulante serán variables. Se determinarán basándose en el tipo de comercio que se desarrolle y la zona específica en la que estén ubicados.
Regularización del padrón existente
Las cifras oficiales revelan la urgencia de esta medida. De acuerdo con información de la Dirección de Comercio del municipio, en Playa del Carmen existen 2,561 permisos registrados. Sin embargo, un dato que destaca es que 1,120 de esos permisos están actualmente inactivos. Hilario San Pedro, director de Comercio, explicó la instrucción de la alcaldesa. «Es regularizar al comercio ambulante del municipio, para apoyar a quienes realmente lo necesitan, especialmente las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, para lo cual se hará un estudio socioeconómico», comentó.
			
			








