
28 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Turquía selló un acuerdo histórico con el Reino Unido para renovar su flota aérea con 20 cazas Eurofighter Typhoon, en una operación valorada en 11.000 millones de dólares. La firma del contrato entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro británico, Keir Starmer, busca reforzar el vínculo entre ambos países y dotar a Ankara de tecnología de punta en materia de defensa. Este acuerdo también refleja un giro estratégico de Turquía hacia Occidente tras años de relaciones complicadas con sus aliados tradicionales.
El primer ministro británico destacó que la operación no solo fortalece la cooperación militar bilateral, sino que también beneficia al sector industrial en el Reino Unido, protegiendo 20.000 empleos relacionados con la producción de estos aviones de última generación. Por su parte, Erdogan elogió el convenio como un hito en la relación bilateral y agradeció el apoyo de Alemania, Italia y España, integrantes del consorcio europeo responsable del desarrollo del Eurofighter, tras el levantamiento del veto alemán a la venta de los cazas.
La adquisición de los Eurofighter Typhoon responde a la necesidad de Turquía de reemplazar su envejecida flota de F-16 y equilibrar capacidades militares con países vecinos, como Israel, que cuenta con cazas modernos suministrados por Estados Unidos. Además, esta operación se suma a los planes de Ankara para fortalecer su presencia estratégica en la OTAN, donde Turquía posee la segunda mayor fuerza militar y suministra tecnología avanzada, incluidos drones de combate, a diversas naciones europeas.

Mientras Turquía sigue negociando la compra de aviones F-35 estadounidenses, las entregas iniciales de los Typhoon incluirán 12 cazas usados procedentes de Qatar y Omán, que cubrirán las necesidades inmediatas hasta que los nuevos aparatos sean fabricados en el Reino Unido. Esta medida asegura que la Fuerza Aérea turca mantenga su operatividad en un contexto regional marcado por la inestabilidad y los riesgos geopolíticos.
La ceremonia de la firma se realizó en el palacio presidencial y marcó el primer viaje oficial de Starmer a Turquía desde que asumió su cargo. Durante el evento, Erdogan destacó que el refuerzo de la flota permitirá a Ankara desempeñar un papel más activo en la seguridad regional y participar en posibles escenarios de estabilización posconflicto, incluyendo situaciones como la de Ucrania.
El acuerdo forma parte de una serie de contactos diplomáticos y comerciales de alto nivel entre Londres y Ankara, incluyendo negociaciones con países del sudeste asiático y acuerdos paralelos con Qatar y Omán para acelerar el suministro de cazas. Con este movimiento estratégico, Turquía no solo fortalece su flota aérea, sino que también consolida su rol como actor clave en la seguridad regional y global.









<
