
Desde la Cámara de Diputados, Omar García Harfuch, el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, abordó de manera directa la compleja situación de violencia que ha afectado al estado de Sinaloa. El funcionario reconoció públicamente el repunte de violencia que se registró en la entidad, específicamente durante los meses de mayo y junio. Sin embargo, su mensaje principal fue de firme compromiso y optimismo, asegurando a los legisladores y a la ciudadanía que el estado no solo puede pacificarse, sino que “se va a pacificar”.
La clave de la estrategia, según explicó Harfuch, reside en un esfuerzo coordinado y reforzado por parte del gobierno federal. El secretario enfatizó que ya se están fortaleciendo las instituciones de seguridad y que existe una coordinación constante con las Fuerzas Armadas y las autoridades locales. El objetivo es claro: lograr la paz social en Sinaloa a través de la presencia permanente y el robustecimiento de las capacidades de las fuerzas del orden.
**Refuerzo Federal y Tendencia a la Baja en Seguridad **
Tras los episodios de violencia que encendieron las alarmas a mediados de año, el gobierno federal respondió con una acción inmediata y contundente. Harfuch detalló que se desplegaron más tropas, personal e investigadores en el estado para contener la situación. Esta acción de refuerzo masivo de la seguridad ha comenzado a dar resultados visibles.
El secretario de Seguridad destacó un dato crucial: la presencia federal ha permitido registrar una tendencia a la baja en homicidios desde el mes de julio. Este descenso es presentado por las autoridades como una señal de que la estrategia está funcionando. Además del despliegue de personal, Harfuch mencionó que ya se han logrado detenciones y aseguramientos importantes, lo que indica que las acciones no son solo de contención, sino de desarticulación de células criminales.
Sinaloa: Prioridad de Seguridad por Mandato Presidencial
El mensaje de García Harfuch también incluyó una clara directriz política: Sinaloa es una prioridad absoluta para el Gabinete de Seguridad. El funcionario hizo hincapié en que esta priorización es una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esto subraya el nivel de importancia que el Ejecutivo Federal otorga a la estabilización del estado, considerándolo un punto neurálgico en la agenda de pacificación nacional.
El compromiso es de largo plazo. Harfuch reiteró que el trabajo en Sinaloa no es temporal, sino que continuará hasta que se alcance una estabilización real de la situación. El secretario explicó que el fortalecimiento de las instituciones incluye la inversión en tecnología y la capacitación de las policías locales, lo que complementa el apoyo de las Fuerzas Armadas. Este enfoque integral busca garantizar que, una vez que la presencia federal disminuya, las autoridades de Sinaloa puedan mantener los niveles de seguridad logrados.








<

