• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 30, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Alertan en Quintana Roo: 44% de quejas de tarjetahabientes son por fraudes y cargos no reconocidos

Brittany Magaña by Brittany Magaña
octubre 28, 2025
in Destacado, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

28-Octubre.-.2025.-.El 44% de las quejas recibidas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo están relacionadas con fraudes, principalmente por cargos y transferencias electrónicas no reconocidas por los usuarios.

De acuerdo con el informe de la Condusef, la mayor parte de las reclamaciones son presentadas por adultos mayores, quienes representan dos de cada 10 quejas. Este sector de la población se ve particularmente afectado por su limitada familiaridad con las nuevas tecnologías, convirtiéndose en blanco fácil de fraudes financieros.

Entre las instituciones bancarias con más quejas, BBVA encabeza la lista con 504 reportes, un incremento de 7.7% en comparación con el mismo periodo del 2024. Le siguen Santander con 372 quejas, Banco Azteca con 306, Banamex con 264 y Coppel con 246, aunque esta última presentó un crecimiento de 41.4% respecto al año anterior.

En total, de enero a septiembre de 2025, la Condusef registró 4 mil 350 reclamaciones en la entidad. Los productos más reclamados fueron las tarjetas de débito, tarjetas de crédito y el Reporte de Crédito Especial, que en conjunto representaron casi la mitad del total de quejas.

Entre las principales causas de reclamaciones destacan los consumos no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y transferencias electrónicas no reconocidas, sumando un 25.2% de las quejas. Por sectores, la banca múltiple concentró el 58.1%, seguida de aseguradoras con 12.6% y sociedades de información crediticia con 11.1%.

En cuanto al sector asegurador, se registraron 546 quejas, un aumento de 7.3% respecto al mismo periodo de 2024. Los seguros de automóviles representaron el 62.8% del total, siendo las principales causas la negativa en el pago de indemnizaciones y la inconformidad con el tiempo destinado a la reparación del bien afectado.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Periodista Muere Mientras Informaba sobre Afectaciones por Lluvias

by PMCC
octubre 30, 2025
0
Periodista Muere Mientras Informaba sobre Afectaciones por Lluvias

Una tragedia ha enlutado al gremio periodístico en Hidalgo: un reportero falleció mientras cumplía con su labor de informar sobre...

Read moreDetails

UT Cancún impulsa la profesionalización con el Primer Diplomado en Turismo Deportivo Sustentable

by Brittany Magaña
octubre 30, 2025
0
UT Cancún impulsa la profesionalización con el Primer Diplomado en Turismo Deportivo Sustentable

La Universidad Tecnológica de Cancún (UT Cancún) BIS marcó un precedente en la formación académica al clausurar el Primer Diplomado...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes