
La controversia en torno a los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha escalado, luego de que fuentes oficiales desmintieran categóricamente las afirmaciones del dueño de Grupo Salinas sobre un supuesto acuerdo de pago y finiquito de sus deudas. Los adeudos, que datan desde el año 2008, persisten sin que haya un pacto legal que los anule o liquide, contrariando lo declarado por el propio empresario. Se enfatiza que la postura del SAT y del Gobierno de México es la de recuperar los montos adeudados en su totalidad, sin concesiones.
El origen de la disputa se centra en la negativa de Salinas Pliego a reconocer el monto completo de sus obligaciones fiscales. A pesar de sus declaraciones públicas, nunca ha aceptado la cifra que el SAT exige y, por el contrario, ha buscado repetidamente la manera de rebajar sustancialmente el total de sus deudas. Esta situación ha impedido cualquier acuerdo formal y documentado. Las autoridades han sido claras en que no existe ningún documento firmado que respalde la versión del empresario sobre un pacto con la administración actual para saldar las cuentas pendientes.
Millonarios Adeudos que Persisten
Un punto clave de la desmentida oficial se refiere al monto de $2,700 millones de pesos que el empresario afirmó haber pagado. Las autoridades tributarias aclararon que esta cantidad corresponde a un juicio distinto y no al adeudo principal y más antiguo que aún está en disputa. La confusión generada por el empresario al vincular ambos casos ha sido uno de los elementos que el SAT ha buscado aclarar para dimensionar la verdadera magnitud de las deudas que siguen sin resolverse. La diferencia en los montos y los juicios complica la narrativa presentada por Salinas Pliego.
El conflicto también aborda el supuesto incumplimiento del SAT de enviar expedientes a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de administraciones anteriores, un punto también negado por la dependencia. Según la versión oficial, es falso que la administración tributaria haya incumplido con alguna obligación procesal en este caso. El SAT mantiene su posición de apegarse a la ley y a los procesos judiciales establecidos, reiterando que las deudas son válidas y exigibles, lo que explica la continuación de los procedimientos legales.
El Gobierno de México ha endurecido su postura ante los grandes contribuyentes, buscando recuperar la totalidad de los impuestos y adeudos que por años se han mantenido en litigio. El caso de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más visibles del país, se ha convertido en un estandarte de esta política, enviando un mensaje claro a otros deudores: el SAT no cederá en su intento de cobrar lo que legalmente corresponde. El mensaje final de las autoridades al empresario ha sido un llamado directo a «pagar lo que debes».





<




