27 – OCTUBRE – 2025 – INTERNACIONAL. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este lunes en el Kremlin con la ministra de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Choe Son-hui. Este encuentro al más alto nivel subraya la creciente e importante relación entre Moscú y Pionyang. Putin destacó el buen ritmo de la cooperación Rusia-RPDC, asegurando que el desarrollo de los lazos bilaterales «marcha según lo previsto» y enviando sus «mejores deseos» al líder norcoreano, Kim Jong-un, reforzando la sintonía entre ambas naciones.
Reforzando los Acuerdos Fundamentales
La visita oficial de Choe Son-hui a Rusia, programada para tres días, sirvió para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en cumbres previas. Antes de su encuentro con Putin, la canciller norcoreana mantuvo conversaciones con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov. Lavrov, por su parte, enfatizó que en los últimos tres meses y medio, las relaciones han recibido «un impulso adicional y muy potente en el desarrollo de los acuerdos fundamentales» logrados por Putin y Kim en la cumbre de Pionyang en junio de 2024. Este flujo constante de encuentros de alto nivel es prueba del robustecimiento de la cooperación Rusia-RPDC.

Putin mismo recordó su encuentro con Kim Jong-un a principios de septiembre en Pekín, en el marco de las celebraciones por el 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista, donde ya habían discutido las perspectivas de desarrollo. La ministra Choe Son-hui confirmó el ambiente cálido de aquellas conversaciones, reflejando el tono positivo de la actual ronda de reuniones. Este intercambio de visitas y cumplidos oficiales muestra una fuerte afinidad política y un interés mutuo en profundizar la cooperación Rusia-RPDC en diversos ámbitos.
Un elemento central de la cooperación Rusia-RPDC destacado por Lavrov fue el papel de los combatientes norcoreanos. El canciller ruso hizo una mención especial a la «hazaña» de los combatientes de la RPDC durante la liberación de la provincia rusa de Kursk de las tropas ucranianas. Esta declaración, que destaca el apoyo militar directo en un conflicto en curso, sugiere que la relación va más allá de la diplomacia y el comercio, adentrándose en una «lucha común por la justicia», como la describió Lavrov.
La jefa de la diplomacia norcoreana se encuentra en Rusia como parte de su gira de tres días, que, según la Cancillería rusa, también incluirá una visita a Bielorrusia. Este viaje, que sigue a una visita a Moscú en noviembre del año pasado, donde también se reunió con Putin, consolida la frecuencia de los contactos bilaterales. La cooperación Rusia-RPDC se está cimentando a través de estos canales diplomáticos que priorizan la coordinación en un contexto geopolítico de creciente confrontación con Occidente.









<
