
El estado de Tlaxcala ha dado un gran paso en la movilidad sustentable con la presentación del modelo eléctrico TT (Totalmente Tlaxcalteca), desarrollado localmente y con más del 80 % de sus componentes de origen mexicano. Esta iniciativa se reveló en el marco del Foro Automotriz Tlaxcala 2025, evento que reunió a más de 3,200 asistentes, 50 expositores y 29 empresas compradoras, consolidando al estado como un actor relevante en la industria automotriz eléctrica.
Este vehículo diseñado para segmentos urbanos promete una distribución inicial de 20 unidades por semana y un precio estimado de 100 mil pesos, lo que lo convierte en una opción accesible para familias mexicanas. Con capacidad para cinco pasajeros, cero emisiones contaminantes y apoyado por estaciones de recarga solar, el TT busca responder a la demanda de movilidad limpia sin depender exclusivamente de grandes armadoras tradicionales.
Lo relevante es que este lanzamiento pone presión sobre el proyecto federal Olinia, que pretende fabricar vehículos eléctricos nacionales y cuyo estreno se esperaba para 2026. El modelo tlaxcalteca se posiciona como disponible ya en diciembre de 2025, adelantándose en tiempo, tecnología y precio.Por lo tanto, se abre una competencia saludable que puede acelerar la adopción de la electromovilidad en el país.
No todo es solo tecnología: desde la perspectiva económica y productiva, el proyecto representa una apuesta por fortalecer la industria regional. Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala (Sedeco), la fabricación del TT no solo impulsa la inversión local, sino también la cadena de suministro de autopartes en la entidad, tradicionalmente menos favorecida que otras regiones automotrices del país.
El impacto ambiental también es significativo: el vehículo opera sin emisiones locales, lo que contribuye a la reducción de contaminantes en zonas urbanas densas. Además, al enfocarse en la “última milla” —recorridos cortos dentro de ciudades—, e integra estaciones de carga solar, se alinea con los objetivos globales de movilidad sostenible.





<



