
Campeche, Campeche, 24 de octubre de 2025 – Una noticia esperanzadora para la conservación de la fauna silvestre en México ha llegado desde la Reserva de la Biosfera Balam Kú, en Campeche. Gracias a la tecnología de fototrampeo, se ha logrado captar en video a una hembra de jaguar en evidente estado de gestación dentro de su hábitat natural. Este avistamiento es un indicador de la salud ecológica de la reserva y un triunfo para los esfuerzos de protección de esta especie, considerada clave para el equilibrio del ecosistema de la Península de Yucatán.
Las imágenes de la futura madre fueron obtenidas en el marco del proyecto “Conservación de Especies”, una iniciativa vital promovida por el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Ejido Pixoyal. El proyecto utiliza cámaras estratégicamente ubicadas para monitorear a la población de jaguares y otras especies. La grabación no solo muestra la presencia de este magnífico felino, sino que también confirma la reproducción exitosa de la especie, lo que asegura una nueva generación de jaguares en la región de Campeche.
El Proyecto de Conservación y la Salud del Jaguar
El éxito en la captura de estas imágenes resalta la importancia de la colaboración comunitaria en la protección de especies en peligro. El Ejido Pixoyal, al destinar voluntariamente su territorio para la conservación, demuestra que es posible conjugar el desarrollo rural con la preservación ambiental. El proyecto se enfoca en crear corredores biológicos seguros, esenciales para que el jaguar, un animal territorial y de grandes movimientos, pueda reproducirse y cazar sin ser molestado o amenazado por actividades humanas.
El estado de gestación de la hembra de jaguar es una excelente señal de que la reserva Balam Kú y el Ejido Pixoyal proporcionan las condiciones adecuadas de alimento y refugio. Un jaguar es un depredador tope y su supervivencia está directamente ligada a la abundancia de sus presas y a la integridad del bosque. Por lo tanto, el avistamiento de esta jaguar embarazada es una evidencia biológica del buen estado de conservación del ecosistema de Campeche.





<



