• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«La adopción de criptomonedas bate récords y redefine el sistema financiero global»

AVA by AVA
octubre 22, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

22 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-La adopción cripto mundial alcanzó niveles sin precedentes en la primera mitad de 2025, impulsada por un volumen de transacciones que superó los cuatro billones de dólares, principalmente gracias al auge de las stablecoins. Un reporte de TRM Labs revela que países como India, Estados Unidos, Pakistán, Filipinas y Brasil lideran la tabla global de adopción. Este avance no es solo resultado de la moda o la especulación: responde a una combinación de factores como infraestructura digital, necesidad económica y regulación clara.

En Estados Unidos, el volumen de transacciones superó el billón de dólares entre enero y julio de 2025, lo que representa un aumento del 50 % respecto al mismo periodo del año anterior. En India, por su parte, la adopción cripto se mantiene como la más alta del mundo por tercer año consecutivo, apoyada por una clase media joven, tecnófila y conectada al mundo digital. Estos dos mercados ilustran polos distintos de un mismo fenómeno: mercados desarrollados donde la regulación impulsa adopción, y economías emergentes donde la necesidad tecnológica y financiera lo hacen posible.

Factores detrás del impulso cripto
El informe de TRM Labs explica que la adopción de cripto en 2025 está moldeada por dos fuerzas principales: la claridad regulatoria y la innovación impulsada por los usuarios. En EE.UU., legislaciones como el GENIUS Act sobre stablecoins y el debate del CLARITY Act han otorgado al sector una base legal más sólida. Mientras tanto, en países con mayor inestabilidad económica, las criptomonedas ofrecen una vía de acceso al sistema financiero que antes estaba vedada.

El crecimiento de las monedas estables (stablecoins) merece un apartado especial: estas representaron aproximadamente el 30 % del volumen total de transacciones de criptomonedas entre enero y julio de 2025. Además, su volumen anual alcanzó los 4 billones de dólares, un aumento del 83 % frente al año anterior. Este hecho revela que la adopción no solo está ocurriendo en mercados marginales, sino que las stablecoins se erigen como un puente entre el dinero fiduciario tradicional y el ecosistema digital global.

Una expansión global de múltiples realidades
El informe muestra también que Asia del Sur se consolidó como la región de mayor crecimiento en adopción cripto. Pakistán ascendió al tercer puesto global y Bangladés al 14º, a pesar de tener prohibiciones oficiales para el uso de criptoactivos. En esos países, la falta de acceso a divisas, la inflación y la restricción al ahorro en moneda extranjera explican gran parte de la demanda creciente. Por otro lado, en el norte de África —en países como Egipto, Marruecos o Argelia— la actividad también se dispara a pesar de vetos formales, lo que demuestra que la restricción regulatoria no impide la adopción, sino que la desplaza hacia redes menos visibles.

América Latina juega un papel intermedio en esta fotografía. Brasil se mantiene en el quinto lugar global, Argentina ocupa el 18º y México el 19º. Colombia aparece en el 22º puesto. Según datos de Chainalysis, la región recibió más de 250 000 millones de dólares en pagos digitales transfronterizos durante 2024, cifra que podría superar los 300 000 millones en 2025. Este dato subraya que, más allá de especulación, los criptoactivos están siendo utilizados como válvula de escape frente a economías inflacionarias y sistemas bancarios rígidos.

El reto de la regulación inteligente
A pesar de este crecimiento explosivo, el verdadero desafío no es solo la adopción, sino cómo se regula sin asfixiar el ecosistema. En este sentido, estudios académicos como “Banking 2.0: The Stablecoin Banking Revolution” sugieren que las stablecoins presentan una de las mayores transformaciones en el sistema financiero desde el abandono del patrón oro. Las autoridades deben equilibrar tres objetivos: asegurar que los usuarios estén protegidos, que se prevenga el uso ilícito, y que se preserve el potencial de innovación financiera.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

by AVA
octubre 22, 2025
0
«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

22 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un equipo internacional de científicos descubrió una capa de sedimentos bajo la Antártida que podría alterar el conocimiento...

Read moreDetails

Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 22, 2025
0
Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

El ambiente legislativo en México se vio agitado nuevamente por un acto de falta de seriedad en el trabajo parlamentario....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes