• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial: ¿qué significa para el futuro de la IA?

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 22, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado la eliminación de 600 puestos de trabajo en su unidad de inteligencia artificial, Superintelligence Labs. Este recorte afecta a áreas clave como la unidad de Investigación de Inteligencia Artificial de Facebook (FAIR), las unidades de IA relacionadas con productos y las unidades de infraestructura de IA. Sin embargo, el recién creado TBD Lab no se ve afectado por estos cambios. La decisión se produce tras una reorganización interna en junio, que también incluyó la salida de altos cargos y una respuesta tibia al modelo Llama 4 de código abierto.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había declarado previamente que la empresa invertiría cientos de miles de millones de dólares en la construcción de centros de datos masivos de IA para Superintelligence. A pesar de esta inversión, los recientes recortes sugieren una reevaluación de la estrategia de la compañía en el ámbito de la inteligencia artificial.

Estos despidos reflejan una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde las empresas están ajustando sus inversiones en IA tras una expansión acelerada en los últimos años. A medida que la tecnología madura, las compañías buscan optimizar sus operaciones y enfocarse en áreas con mayor retorno de inversión.

Para los empleados afectados, estos cambios pueden representar desafíos significativos. Sin embargo, también abren oportunidades en el creciente campo de la inteligencia artificial, donde la demanda de profesionales capacitados sigue siendo alta.

En resumen, mientras Meta continúa su inversión en IA, los recientes recortes indican una necesidad de adaptación y enfoque estratégico en un entorno tecnológico en constante evolución.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

by AVA
octubre 22, 2025
0
«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

22 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un equipo internacional de científicos descubrió una capa de sedimentos bajo la Antártida que podría alterar el conocimiento...

Read moreDetails

Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 22, 2025
0
Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

El ambiente legislativo en México se vio agitado nuevamente por un acto de falta de seriedad en el trabajo parlamentario....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes