• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Psoriasis en México: Más de 2.5 Millones Viven el Impacto Invisible de la Enfermedad Crónica

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 22, 2025
in Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La Psoriasis es mucho más que una simple afección de la piel. En México, más de 2.5 millones de personas enfrentan diariamente esta enfermedad crónica, autoinmune e inflamatoria, cuyos efectos van más allá de las visibles placas rojas y escamosas. Sus consecuencias tocan profundamente la salud física, emocional y social de quienes la padecen, generando un estigma y una incomprensión que a menudo resultan más difíciles de manejar que las propias manifestaciones cutáneas. Esta batalla invisible, marcada por el rechazo y el dolor emocional, es la verdadera carga para millones de mexicanos.

El Día Mundial de la Psoriasis, que se celebra cada 29 de octubre, sirve como un llamado urgente para visibilizar a estos millones de mexicanos, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). Tal como lo expresa una paciente de manera anónima, «Lo más difícil no son las placas. Es lo invisible: las miradas, el rechazo, la incomprensión, el dolor emocional”. Esta realidad subraya que la enfermedad autoinmune genera una profunda afectación en la calidad de vida, las relaciones sociales y el bienestar psicológico de los pacientes, algo que la sociedad debe reconocer y atender.

Una condición sistémica que exige atención integral

Es crucial entender que la Psoriasis es una enfermedad sistémica de origen inmunológico y no se limita a la piel. Su naturaleza inflamatoria crónica la asocia a múltiples comorbilidades que complican la salud general del paciente. Entre estas condiciones asociadas se encuentran la artritis psoriásica, la obesidad, la diabetes, la hipertensión, y de manera notable, trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad. El desconocimiento de este amplio espectro de afectación contribuye al diagnóstico tardío.

A pesar de su alta prevalencia, la Psoriasis sigue siendo ampliamente desconocida. Esta falta de información actúa como una barrera doble: retrasa el diagnóstico y el tratamiento adecuado, y fomenta los estigmas sociales. Muchas personas no saben que la padecen, mientras que otras luchan por obtener la atención médica especializada necesaria. Esta desinformación social lleva a percepciones erróneas, haciendo que, aunque la enfermedad no es contagiosa, los prejuicios impacten profundamente el bienestar emocional, una barrera tan significativa como la propia afección.

La Dra. Ana Cantú, vocera de la compañía Lilly, señala que en México “aún existe una gran deuda en visibilizar los impactos reales de esta enfermedad. Hablar de Psoriasis es hablar de calidad de vida, salud mental, inclusión y su correcto diagnóstico”. Por ello, en el marco de esta conmemoración, empresas y especialistas reafirman su compromiso con la innovación científica y la promoción de acciones que fomenten la empatía y un conocimiento más profundo de esta condición.

Porque «cada piel cuenta», el llamado es claro: la Psoriasis no debe ser visible solo un día al año. Es fundamental que la ciencia y la empatía trabajen de la mano para mejorar la calidad de vida de los pacientes, garantizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento integral que aborde tanto las manifestaciones físicas como el impacto emocional y social de esta condición autoinmune. La conversación pública debe elevarse para cambiar las realidades de los millones de mexicanos que viven con esta enfermedad inflamatoria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

by AVA
octubre 22, 2025
0
«Descubren misteriosa capa bajo la Antártida que desafía estudios climáticos»

22 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un equipo internacional de científicos descubrió una capa de sedimentos bajo la Antártida que podría alterar el conocimiento...

Read moreDetails

Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 22, 2025
0
Diputado de Morena Agita la Controversia Legislativa en Sesión Virtual

El ambiente legislativo en México se vio agitado nuevamente por un acto de falta de seriedad en el trabajo parlamentario....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes