
El país da un paso decisivo hacia la modernización de su transporte ferroviario con el lanzamiento del programa Programa General de Nuevos Trenes de Pasajeros. Se contempla la construcción de rutas clave como Tren AIFA‑Pachuca, Tren Ciudad de México‑Querétaro, Tren Saltillo‑Nuevo Laredo y Tren Querétaro‑Irapuato, que pondrán al país en una nueva era de movilidad.
¿Cómo lo van a lograr? Las nuevas vías serán dedicadas exclusivamente al servicio de pasajeros, sin compartirse con trenes de carga. Las velocidades estimadas oscilan entre 160 y 200 km/h, y el sistema combinará tracción diésel‑eléctrica y eléctrica en determinados tramos, como el AIFA‑Pachuca.
El programa se desplegará en cuatro fases. En la primera se contempla arrancar con los tramos mencionados; en la segunda, rutas como Querétaro‑San Luis Potosí e Irapuato‑Guadalajara; en la tercera y cuarta, rutas más extensas como Guaymas‑Hermosillo y Tepic‑Mazatlán.
Este impulso va acompañado de una importante inversión pública: para 2025 se asignaron más de 157 mil millones de pesos exclusivamente para infraestructura ferroviaria de pasajeros, lo que demuestra el compromiso del gobierno federal con el proyecto.